Oficialismo y oposición celebran la decisión de Trump de no aplicar a Chile un arancel del 50% a las importaciones de cobre

Desde el Congreso también celebraron la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de excluir a Chile del arancel del 50% a la importación de cobre refinado, cuando sólo restaba un par días para que la medida, que tenía muy preocupadas a las autoridades locales, comenzara a regir. En este sentido, el primero en reaccionar fue el diputado Jaime Mulet (FRVS), quien representa una zona minera en el Parlamento e integra la Comisión de Minería en la Cámara Baja.

Coincidiendo con la postura de las autoridades del Ejecutivo, el legislador oficialista de Copiapó, señaló que esta es una buena noticia para nuestro país y también “para Codelco que exporta cobre fundido y refinado a los Estados Unidos de América”.

Según Mulet, la información se traduce en que el “impacto va a ser más marginal” para la economía nacional; sin embargo, reiteró que es necesario fundir y refinar el cobre en Chile, aspirando a vender cobre con agregado de valor, “no sólo concentrado de cobre”.

Mientras que el presidente de la Comisión de Economía de la Cámara, Víctor Pino (Demócratas), espera que con esta noticia “acabe la incertidumbre en la que se encontraba el mercado del cobre”. Y que, junto con ello, continúen avanzando las conversaciones entre nuestra Cancillería y los Estados Unidos, llegando a “buenos resultados”.

Edwards: “es clave que el Presidente Boric no siga picaneando al león”

Por su parte, para el senador opositor Rojo Edwards (PSC) la noticia es positiva, pero junto con ello, advirtió que “es clave que el Presidente Boric no siga picaneando al león”, porque el presidente Trump “ha demostrado que está vinculando lo político con los aranceles” y ante ello es importante que el mandatario “no siga jugando con fuego en la relación con la primera potencia mundial”.

LEAR  López Aliaga pone en jaque a la premier Arana

A este respecto, Edwards hizo hincapié en que en diplomacia se debe actuar con “responsabilidad, con coherencia y lineamientos estratégicos”, concluyó.