Desarticulan banda transnacional Antitren II

La Dirección General de Inteligencia del Ministerio del Interior (DIGIMIN), en coordinación con la DEPINCRI Huaral, realizó un importante operativo policial que permitió la desarticulación parcial de la organización criminal Antitren II, dedicada a la extorsión, sicariato, tráfico de drogas y otros delitos en la región de Lima.

RESULTADOS DEL OPERATIVO

En la operación se allanaron un total de siete inmuebles en diferentes puntos de Huaral, lo que permitió la captura de nueve delincuentes de nacionalidades venezolana, colombiana y peruana. 

Se trata de Andrés Felipe Guevara Cortés (colombiano), Angie Vanesa Escobar García (colombiana), Juleisy Josefina Pérez Sánchez – (venezolana), Paulino Joel Pizarro Chávez (peruano), Adrián Javier Alcalá Guarán (venezolano), Francisco Javier Jiménez (venezolano), Bryan José Ríos Centeno (venezolano), Jhon Antonio Escalante Guillén (venezolano), Kelvis Alejandro Mora Salcedo (venezolano).

Se les incautó 17 cartuchos de dinamita, 21 teléfonos celulares, más de 2,600 tarjetas de microcréditos, presuntamente usadas en extorsiones, siete mototaxisdrogas, armas de fuego, municiones, documentos bancarios y drogas.

Las tarjetas de préstamo informal eran parte de un esquema de “Gota a Gota” para la colocación de créditos con cobros extorsivos y amenazas a pequeños comerciantes y conductores de mototaxi.

Los detenidos serán investigados por los delitos de extorsión, robo agravado, sicariato, tenencia ilegal de armas y explosivos, tráfico ilícito de drogas y asociación para delinquir.

Las investigaciones continúan para identificiar a más integrantes de la red criminal y determinar si existe conexión con otras organizaciones delictivas que operan en el norte chico.

Kevin Johnson Necochea Véliz, alias ‘Timoti’, fue arrestado en New Jersey por el FBI tras ser alertado en la lista roja de Interpol por homicidio y extorsión.

LEAR  Desde acusación de fraude a reestructuración para evitar la quiebra: el momento de la exportadora tradicional de berries orgánicos.

La acción se realizó con autorización del 2.º Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaral y bajo supervisión de la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado (FECCOR – Huaura), en el marco del plan estratégico nacional contra la criminalidad transnacional.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.

VIDEO RECOMENDADO:

VIDEO RECOMENDADO:

Deja un comentario