André Sougarret sobre el accidente en El Teniente “Aquí hubo una ruptura de mayor escala que afectó varias galerías de la mina”

El expresidente ejecutivo de Codelco, exgerente general de El Teniente y líder del rescate de los 33 mineros de la mina San José, André Sougarret, se unió a las labores de extracción de los cinco trabajadores atrapados en la centenaria mina subterránea y en ese rol explicó que el evento ocurrido no corresponde a un derrumbe convencional, sino a un “estallido de roca”, un fenomeno caracterizado por la perdida repentina de la resistencia del macizo rocoso, liberando una gran cantidad de energía.

“Esto no es un simple bloque que cae y corta un acceso. Aquí hubo una ruptura de mayor escala que afectó varias galerías de la mina”, señaló en una entrevista en Tele13 Radio.

El ingeniero se integró al Consejo Internacional de la División El Teniente, conformado por expertos de clase mundial en minería subterránea. En su conversación con el medio radial, lamentó la muerte de Paulo Marín Tapia, quien perdió la vida en el accidente, y expresó su solidaridad con las familias de los afectados. “Esperamos que todo salga de buena forma y que los familiares puedan tener una respuesta rápida. Entendemos la angustia que hoy están viviendo”, señaló.

El exejecutivo enfatizó que, gracias al sistema de monitoreo de la división, se conoce la ubicación de los trabajadores atrapados, pero los accesos están bloqueados. Por ello, los equipos especializados han debido actuar con cautela, por lo que evaluaron las condiciones sísmicas de la mina antes de enviar rescatistas o equipos teleoperados. “Lo primero fue asegurar que no haya replicas. Hay que esperar que el cerro se estabilice para poder ingresar con seguridad”, explicó.

Sougarret destacó también las capacidades técnicas de Codelco para enfrentar esta emergencia. “El Teniente cuenta con una de las mejores redes de monitoreo sísmico del mundo y los protocolos son estrictos. No tengo dudas de que los equipos que hoy trabajan en el rescate son los más calificados. Muchos de ellos participaron en el rescate de la mina San José y han continuado su entrenamiendo”.

Sobre las críticas de algunos dirigentes sindicales de trabajadores contratistas que sostienen que hubo señales previas al accidente que no fueron atendidas, Sougarret fue enfatico: “dudo que haya existido información que no se haya considerado. Este es un fenómeno nuevo, en una zona de gran profundidad, que probablemente requerirá nuevas medidas y aprendizajes para el futuro”.

El expresidente ejecutivo de Codelco llamó a confiar en los equipos de rescate: “Hay que dejarlos trabajar. Están los mejores profesionales y la mejor tecnología. Hoy lo fundamental es que puedan avanzar y dar respuestas a las familias que están viviendo horas de profunda angustia”.

LEAR  Un pedacito de nosotros viene en camino (VIDEO)

Deja un comentario