Congreso de Nayib Bukele aprueba REELECCIÓN INDEFINIDA presidente

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, obtuvo vía libre para su reelección indefinida, después de que el Congreso, bajo su control, aprobara una reforma constitucional profunda que también amplió el mandato de cinco a seis años.

El ‘Dictador cool’, como le llaman, gobierna desde 2019 y fue reelegido en 2024 con un 85% de los votos, lo que le otorgó un dominio casi absoluto sobre todos los poderes e instituciones del Estado, en lo que la oposición critica como una “dictadura”.

Conoce el procedimiento para acceder a este beneficio AQUÍ.

En un trámite exprés, los 57 diputados oficialistas, de 60 en total, decidieron permitir la “reelección sin reservas”, ampliar el mandato, sincronizar las elecciones presidenciales, legislativas y municipales, y eliminar la segunda vuelta electoral.

Fuegos pirotécnicos estallaron en la plaza principal del centro histórico de San Salvador, mientras los legisladores ratificaban la reforma constitucional en una segunda sesión plenaria convocada por la noche, en una rápida entrada en vigor.

“Gracias por hacer historia, colegas diputados”, dijo el jefe del Congreso, Ernesto Castro, del partido gobernante Nuevas Ideas.

El Parlamento también acortó en dos años el actual mandato presidencial -que terminaba en 2029- para celebrar elecciones generales en marzo de 2027, en las cuales podrá participar Bukele tras quedar habilitada la reelección presidencial indefinida.

Nayib Bukele goza de enorme popularidad por su “guerra” contra las pandillas, que ha reducido a mínimos históricos la violencia en el país, pero que está basada en un régimen de excepción criticado por grupos de derechos humanos, ya que permite detenciones masivas sin orden judicial.

LEAR  Luis Díaz llegó a un acuerdo con el Bayern Múnich

La reforma constitucional fue presentada por los oficialistas después de una oleada de detenciones contra defensores de derechos humanos y críticos del gobierno, lo que ha forzado al exilio a decenas de periodistas y activistas humanitarios. Con info de AFP.


Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.

VIDEO RECOMENDADO:

Deja un comentario