A medida que el Mundial de Clubes de la FIFA 2025 se acerca, el Real Madrid se prepara para hacer una declaración importante, una que podría redefinir sus planes a largo plazo en el centro del campo. Los gigantes españoles tienen como objetivo un fichaje transformador, uno que no encaje en su típico molde de transferencias. El misterio que rodea a esta búsqueda solo ha crecido con los informes recientes que insinúan un movimiento audaz en el corazón de su estrategia de verano.
Aunque el foco ha estado principalmente en fichajes jóvenes y en el proyecto de “españolización” gradual del Real Madrid bajo Xabi Alonso, ahora parece que Los Blancos están buscando un nombre establecido para anclar su medio campo, un esfuerzo que no solo llenaría el vacío dejado por Toni Kroos, sino que también restablecería el ritmo de su plantilla en los próximos años.
La campaña 2024-25 del Madrid ha sido todo menos inspiradora. A pesar del resurgimiento de Kylian Mbappé, gran parte de la plantilla ha rendido por debajo de lo esperado, lo que ha generado dudas sobre todo el proyecto. En particular, el medio campo ha tenido dificultades para encontrar ritmo y consistencia después de la salida de Kroos.
“Hubo una falta de dirección en el medio campo”, informa la cadena española Cadena SER, citando las preocupaciones internas del Real Madrid. Si bien Dani Ceballos y Luka Modric intentaron tapar el agujero, sus contribuciones carecieron de la influencia sostenida necesaria para llevar al equipo en los momentos importantes.
La revelación de Rodri: el sueño definitivo del Madrid
En medio de toda la especulación, un nombre ha surgido como el “fichaje soñado”: Rodri, el motor del mediocampo del Manchester City y actual ganador del Balón de Oro. Según Cadena SER, el Real Madrid ha tenido al español en su radar durante meses, y aunque el acuerdo se describe como “improbable”, no se descarta por completo.
“El sueño definitivo es Rodri. Para que eso suceda, tendremos que ver cómo regresa de la lesión el ganador del Balón de Oro. Hasta entonces, es imposible. Bueno, no imposible, improbable”, informó SER Deportivos.
El español de 28 años regresó recientemente a la acción después de una ausencia de siete meses debido a una lesión de ligamento cruzado. Su recuperación será monitorizada de cerca por el cuerpo técnico del Madrid, ya que el club evalúa si puede ser el pilar de su renacimiento en el medio campo.
Rompiendo sus propias reglas
La firma de Rodri marcaría una rara excepción a la conocida política de transferencias del Real Madrid, que normalmente se centra en adquirir talento joven como inversiones a largo plazo. Jugadores como Jude Bellingham y Endrick encajan en el molde de prospectos de principios de los veinte o adolescentes. A los 28 años, Rodri representa una desviación de esa norma, pero que el club podría justificar dada la escasez de centrocampistas de élite y la singularidad de su perfil.
Rodri, nativo de Madrid, también impulsaría la apuesta del club por el talento español. Con Dean Huijsen y Álvaro Carreras ya firmados, y el lateral derecho Trent Alexander-Arnold supuestamente en camino, el centrocampista de 28 años sería la joya de la corona en la evolución centrada en España de los Blancos bajo Alonso.
El comodín, como siempre, podría ser Florentino Pérez. “Si Florentino Pérez se involucra, lo imposible comienza a verse improbable, y lo improbable comienza a parecer un hecho consumado”, señaló Cadena SER. Con el Mundial de Clubes comenzando el 14 de junio, y la situación contractual de Rodri bajo escrutinio, el club podría hacer su movimiento durante o inmediatamente después del torneo.