Un jolpe sísmico ha sacudido el futbol inglés ya que Crystal Palace, recién salidos de su histórico triunfo en la FA Cup, han sido despojados de su lugar en la UEFA Europa League y en su lugar descendidos a la tercera categoría, la UEFA Conference League para la temporada 2025-26. La decisión, dictada por la UEFA, ha lanzado una sombra sobre lo que debería haber sido un año histórico para el club del sur de Londres, que ahora está envuelto en una saga burocrática relacionada con las reglas de propiedad.
La victoria de cuento de hadas de Palace en la FA Cup sobre el Manchester City en mayo debería haber asegurado su primera aparición en una gran competición europea. En cambio, ahora se encuentran en el centro de una tormenta regulatoria —una que los oficiales de la UEFA dicen que no se podía ignorar.
En una declaración oficial lanzada el viernes, la UEFA confirmó que Crystal Palace incumplió los criterios de elegibilidad para la Europa League, lo que llevó a su descenso. “Rechazar la admisión de Crystal Palace a la UEFA Europa League 2025–26 y admitir al club a la UEFA Conference League 2025–26,” declaró el Cuerpo de Control Financiero de los Clubes de la UEFA (CFCB).
Este veredicto llega tras semanas de especulación y sigue a una revisión crucial de la UEFA sobre las regulaciones de propiedad de múltiples clubes, que están diseñadas para proteger la integridad competitiva en las competiciones europeas.
El conflicto oculto detrás de las escenas
En el corazón de este tumulto está John Textor, el mayor accionista de Palace. Textor también posee el Lyon, que se clasificó para la Europa League después de terminar sexto en la Ligue 1.
Las reglas de propiedad de múltiples clubes de la UEFA prohíben a individuos o grupos de propiedad ejercer “influencia decisiva” sobre más de un club que participe en la misma competición europea. Se estableció un plazo del 1 de marzo de 2025 por la UEFA para resolver conflictos potenciales. La situación de Textor no cumplió con este plazo, y aunque él acordó vender sus acciones de Palace al copropietario de los New York Jets, Woody Johnson, el acuerdo llegó demasiado tarde.
“Honestamente pensé que lo arreglarían antes de que tuviera un problema,” dijo Textor anteriormente a talkSPORT. “Si tuviera influencia decisiva, habría estado tratando de vender el club. Estaba tan seguro de que pasaría mucho tiempo antes de que Palace estuviera en esta situación.”
Pero la UEFA no lo vio de esa manera. A pesar de un esfuerzo por parte de Textor y el copropietario David Blitzer para colocar sus acciones en un fideicomiso ciego —un método que ocasionalmente ha permitido que otros escenarios de múltiples clubes pasen el escrutinio— la UEFA dictaminó que el intento llegó demasiado tarde y aún dejaba espacio para influencia indebida.
La reprieve de relegación de Lyon y el efecto dominó
La decisión fue fuertemente influenciada por la revocación de la relegación de Lyon de la Ligue 1, que originalmente había abierto la puerta para que Palace participara en la Europa League. La UEFA había acordado que si Lyon había caído en la segunda categoría de Francia, se les prohibiría jugar en Europa. Sin embargo, Lyon apeló exitosamente la decisión de relegación, limpiando sus libros financieros y cimentando su derecho a jugar en Europa.
Así, la UEFA se enfrentó a una elección entre dos clubes ligados al mismo propietario mayoritario. Como Lyon había terminado más alto en su liga doméstica, se le dio prioridad, y Palace fue empujado a la Conference League.
Nottingham Forest se beneficia del cambio – Pero Palace planeando una apelación
El inesperado descenso de Palace tiene un efecto dominó: Nottingham Forest, que terminó séptimo en la Premier League, ahora está listo para ocupar el lugar de Palace en la Europa League. Una fuente de la UEFA dijo a AFP que Forest recibiría la plaza mejorada —un movimiento potencialmente valorado en $21 millones más en premios.
Las Águilas no están tomando la noticia a la ligera. Un portavoz del club confirmó que planean apelar al Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS). Los propios estatutos de la UEFA permiten tal movimiento, y Palace espera una resolución rápida, especialmente con los clasificatorios de la Conference League acercándose rápidamente.
“La presente decisión puede ser apelada ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo, de acuerdo con los Artículos 62 y 63 de los estatutos de la UEFA,” dijo la UEFA.