386 mil peruanos salieron de la pobreza en 2024 – Trescientos ochenta y seis mil peruanos salieron de la pobreza en 2024.

El Perú logró sacar de la pobreza a 386,000 personas durante el año 2024, según el informe del INEI. Esta mejora responde a políticas públicas que reactivaron la economía nacional.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que la pobreza monetaria se redujo en 1.4 puntos porcentuales respecto al 2023, con una caída más marcada en zonas urbanas.

Las regiones que más destacaron en esta reducción fueron Ayacucho, Huancavelica, Junín y Madre de Dios, con caídas de entre 5.5 y 6.6 puntos porcentuales, según datos oficiales.

El premier Gustavo Adrianzén afirmó que estos avances reflejan “un crecimiento inclusivo y sostenible”, y destacó que ya se sienten en los ingresos y calidad de vida de las familias peruanas.

El informe también reveló que el ingreso mensual real por habitante creció 2.3%, pasando de 1,170 soles en 2023 a 1,196 en 2024, con incrementos en todos los ámbitos geográficos.

Además, el acceso de la población pobre al sistema financiero alcanzó el 42.2%, un paso clave para su autonomía económica y para integrarlos al desarrollo formal del país.

El acceso a servicios básicos también mejoró: el 30.2% de la población pobre accedió a agua con cloro adecuado y el 56.6% a desagüe por red pública, según el INEI.

Adrianzén reafirmó que el Gobierno seguirá impulsando la inversión pública y privada, y cerrando brechas para asegurar que el crecimiento económico beneficie a todos los peruanos.

LEAR  Peruanos triunfan en Ginebra con tecnología innovadora para diagnosticar problemas oculares.

Deja un comentario