43 partidos podrán formar alianzas políticas hasta el 2 de agosto

El JNE informó que las agrupaciones inscritas en el ROP pueden unir con símbolo común para postular de forma conjunta en los comicios generales

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que las 43 organizaciones políticas inscritas en el Registro de Organizaciones Politicas (ROP) están habilitadas para formar alianzas electorales hasta el 2 de agosto.

De acuerdo con la Ley de Organizaciones Politicas, estas alianzas deben componerse de al menos dos partidos legalmente inscritos.

Lee también
Exportaciones peruanas alcanzan los 33,410 millones de dolares

Presentarán un acta de acuerdo firmada por sus autoridades partidarias.

Dicho documento debe precisarr el proceso electoral al que postulan.

También, los objetivos de la coalición, el símbolo y nombre que los representará, y los órganos de gobierno de la alianza.

Las agrupaciones también deben nombrar representantes, personeros y tesoreros.

Definiran cómo distribuirán las candidaturas y el financiamiento público directo, además del método para elegir a sus candidatos.

Entre los partidos con inscripción vigente figuran Fuerza Popular, Perú Libre, APP, Acción Popular, Juntos por el Perú, Renovación Popular, Partido Morado, Avanza País y Alianza para el Progreso.

El JNE indicó que el 1 de septiembre conoceremos cuáles de estas alianzas cumplieron con todos los requisitos exigidos por la ley para ser oficialmente inscritas.

La ley señala que, para mantener su inscripción, las alianzas deben alcanzar al menos el 6% de los votos válidos.

Esta cifra aumenta un punto porcentual por cada partido adicional integrado.

El ente electoral resaltó que esta etapa es clave para el proceso electoral.

Marca el inicio de posibles coaliciones con miras a los comicios generales del 2026.

LEAR  Acusación de Ricardo Salinas Pliego contra Claudia Sheinbaum por utilizarlo como distracción

Deja un comentario