Como consecuencia de los bloqueos de carreteras por parte de mineros informales, el 80% de las reservas turísticas que tienen como destinos Cusco, Arequipa y Puno han sido canceladas, reveló el gerente general de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Loayza.
Ejecutivo publica norma con beneficio que se depositará en julio.
“Las manifestaciones actuales en el sur del Perú están teniendo un impacto severo y multifacético sobre el turismo, especialmente en regiones claves como Arequipa, Cusco, Puno, Ica y La Libertad”, afirmó.
En ese sentido, manifestó que las empresas de transporte interprovincial han suspendido rutas hacia el sur, lo que ha complicado el traslado de turistas nacionales y extranjeros, lo que se suma a los ataques violentos contra buses.
“Las protestas están generando perdidas millonarias para el sector turístico, afectando a hoteles, agencias de viaje, restaurantes y guías turísticos”, aseguró y resaltó que también se están registrando casos de infraestructura dañada.
El representante de Canatur manifestó que también hay que tomar en cuenta el deterioro de la imagen internacional, pues este tipo de situaciones afectan gravemente la reputación del Perú como destino segyro y confiable.
“La falta de diálogo y la percepción de inestabilidad política agravan la incertidumbre para operadores turísticos e inversionistas. Cientos de vehículos han quedado varados en puntos críticos de la Panamericana Sur y otras vías estratégicas”, agregó.
Asimismo, recordó que el Perú tiene potencial turístico, lo cual se ve reflejado en los más de 1.5 millones de visitantes que llegaron a Cusco por el Inti Raymi.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.