La Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó un requerimiento en contra de Google, acusándola de posición dominante en el sistema operativo Android. Se argumenta que Google impone restricciones a la libre competencia al limitar el uso de métodos de pago alternativos, la distribución de tiendas virtuales alternativas y exigir que Google Play se instale en lugares preferentes en los celulares, entre otras prácticas. La multa solicitada por la FNE asciende a US$ 89 millones.
Cristián Reyes, socio de Aninat Abogados, presentó una denuncia contra Apple y Google en junio de 2022. Según Reyes, estas empresas representan casi el 100% del mercado chileno y mundial en sistemas operativos de aparatos móviles. La denuncia original también apuntaba a Apple, pero la FNE optó por demandar solo a Google debido a su mayor participación de mercado. Reyes señaló que las conductas de ambas compañías son muy similares en esta materia.
Entre las conductas denunciadas se encuentra el cobro de porcentajes por transacciones en las tiendas de aplicaciones, así como la restricción para utilizar medios de pago y facturación distintos a los de Google y Apple. La FNE no atacó directamente el monto del cobro, pero sí la existencia de una única vía de facturación. Reyes explicó que estas prácticas anticompetitivas tienen efectos negativos en los desarrolladores y los consumidores, bloqueando a otros competidores en el mercado de medios de pago y restringiendo la relación directa entre desarrolladores y clientes.
El abogado mencionó que el TDLC tiene facultades para tomar medidas contra Google y Apple con el fin de limitar los cobros, eliminar restricciones injustificadas y fomentar la competencia en las formas de pago de las tiendas digitales. Además, mencionó que la legislación en libre competencia está actualizada en cuanto a la economía digital, aunque podría requerir más recursos especializados en el corto plazo.
Reyes se refirió a casos de jurisprudencia internacional similares que favorecen la acción de la FNE, confirmando la efectividad de los hechos denunciados. También mencionó que otros medios de comunicación han iniciado casos de libre competencia contra Google, relacionados con prácticas cuestionables de los gigantes tecnológicos en el mundo.