AFP: Quienes realicen retiros de fondos no recibirán pensión mínima.

MEF advierte de impacto si se permite retiro adicional

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mostró su rechazo ante la posibilidad de un nuevo retiro de fondos para los afiliados a las AFP.

Se está planteando en el reglamento la figura de una pensión mínima que será cubierta de forma complementaria por el Estado, dijo Raúl Pérez Reyes, nuevo titular de la cartera del MEF.

Pero solo tendrá que ver con las personas que han aportado a lo largo de su vida laboral a este fondo y ya no retiren más dinero, precisó durante la conferencia de prensa.

“Aquí el problema no es solo cómo (los retiros) tienen impacto sobre las AFP, el principal impacto está vinculado con quienes en el futuro se van a jubilar y requieren un fondo para ello”, manifestó.

Lee también:

Juez envía a la cárcel a menor de 16 años

Puntualizó que, si se permite un retiro adicional, va a implicar un mayor impacto fiscal para el país, “que vienen a ser los impuestos que pagamos todos”.

El ministro precisó además que esperan terminar esta semana los aspectos fiscales de la propuesta de reglamento de la reforma del sistema de pensiones.

“Debería salir el lunes o martes de la próxima semana, habrá un plazo para comentarios y luego haremos las evaluaciones para sacar una versión final”, anunció.

Sostuvo que la importancia radica en que, al entrar en vigor la ley, va a permitir que quienes tengan un fondo de pensiones puedan elegir no solo entre las actuales AFP.

“Habrá otros actores lo que va a aumentar de forma importante la competencia en este mercado y se verá reflejado en los márgenes que pagamos por la gestión de nuestros fondos”, expresó.

LEAR  ¿Qué sucedió con Uriel Reyes de "Relatos de la Noche"? El youtuber está siendo acusado de abuso sexual por su prima.

Deja un comentario