Allá, sea lo que sea su deseo…

“Donde la igualdad no se discute, allí también hay subordinación.”

GEORGE BERNARD SHAW

“El ritmo, el gran rebelde me rinde vasallaje,

y cuando quiero ríe, y cuando quiero vuela,

y he domado mi estilo, como un potro salvaje,

a veces con el látigo, a veces con la espuela.”

FRANCISCO VILLAESPESA

Vergüenza; de pena ajena. Salvo que la pena no es ajena, es propia. Es de todos, todas y todes… La autonomía del Instituto Nacional Electoral ha sido malbaratada, aunque al mismo tiempo nos sigue saliendo carísima. ¡Vaya ironía! Su presidenta Guadalupe Taddei se ha arrastrado y con ella al órgano.

Nada han importado los años en que los mexicanos (sociedad civil, ciudadanos, gobierno, organismos y autoridades varias) bregaron por tener un instituto autónomo, independiente, imparcial. Dinero, tiempo y esfuerzo para construir confianza en las elecciones, en los votos, en la participación, en la ciudadanización. Todo para mandarlo al caño.

Taddei y los consejeros del Instituto Electoral acudieron a Palacio Nacional a tomarse una foto con la presidenta Claudia Sheinbaum y a pedir —rogar es mejor término— les dé más lana. Así como en el virreinato, a solicitar ‘lo que sea su merced’…

Morena ha convertido en una burla al Instituto que durante décadas construimos todos los mexicanos; los servidores públicos que lo conforman poco han podido hacer al respecto (no escribo el término ‘quisieron’ pues doy el beneficio de la duda).

¿Qué habríamos dicho como sociedad o la antes oposición —y hoy 4t— si la plana mayor del INE hubiera ido a discutir su presupuesto con Felipe Calderón o con Enrique Peña Nieto? ¿Si esa fuera la forma de recuperar algo del presupuesto que el congreso oficialista les ha negado para realizar las elecciones que forman parte de una reforma que impuso el Ejecutivo federal del mismo partido? Lo que yo pueda decir hoy del cuerpo directivo del INE se queda corto comparado con lo que hubiera protestado el obradorismo y ¡con justa razón!

LEAR  “Si Delia Espinoza no deja entrar a Benavides, incurrirá en un delito”Christian Salas, defensor legal de Patricia Benavides, compartió sus sensaciones tras la decisión de la Junta Nacional de Justicia de reponer a su defendida en el cargo de fiscal de la Nación. Dijo que si Delia Espinoza no acata la medida cometerá delito. “Si Delia Espinoza no la deja ocupar su cargo, incurre a un delito clarísimo de omisión de acto funcional o resistencia a la autoridad. Nosotros tenemos que exigir el cumplimiento de una decisión incuestionable. “Este caso va a quedar para el estudio de muchas generaciones de abogados y para la formación de fiscales, pues este es el mejor ejemplo de una causa justa”, señaló. Asimismo, indicó: “Desde que asumimos este caso, desde los diversos frentes, partimos de la convicción que se había generado un atropello, no solo en contra de Patricia Benavides, sino que también en contra del Ministerio Público“. Del mismo modo, indicó: “Esto fue un complot nacido en EFFICOP, que denunciamos a través de acciones públicas. Una situación totalmente irregular”. En esa línea, Juan Peña, el otro defensor legal de Patricia Benavides, dijo que sabían que la iban a reponer en el cargo. “Hemos hablado con ella lo de la notificación. Sabíamos que en algún momento iba a pasar, ya sea con la junta o el TC, porque era lo que correspondía, no había otra decisión. Esto en algún momento iba a suceder”, expresó. Por otro lado, el abogado de Benavides resaltó que su cliente tenía que ser fiscal de la Nación por tres años; es decir, hasta el 1 de julio del 2025. “Ellos tomaron la decisión de poner en el cargo a la doctora Benavides hasta el 1 de julio del 2025, por lo que, por ley, lo que toca es que ella asuma el cargo de fiscal de la Nación hasta el 1 de julio de este año”, puntualizó. Finalmente, indicó que, si el tiempo de permanencia de su defendida como fiscal de la Nación entra en discusión, la decisión final será tomada entre los fiscales supremos.

Porque entre otras cosas el INE es constitucionalmente autónomo y parte de lo que debían garantizar poderes Ejecutivo y Legislativo es que este cuente con los recursos suficientes para llevar a cabo sus responsabilidades generales y extraordinarias bajo las leyes, reglamentos y programación del propio órgano.

Ya se sabía y se lo advertí aquí hace ya muchos meses: ni siquiera porque Taddei fue de las primeras en permitir la sobrerrepresentación de la 4t en las cámaras legislativas le dio Morena a ella y al instituto que encabeza el presupuesto que pedía. Pero insiste. Y olvidando el decoro institucional acudió a Palacio apenas ahora para mendigar un incremento en su presupuesto. Y encima hubo regateo, claro que lo hubo.

Si bien es cierto que siempre el diálogo es necesario, no se debe perder de vista que una cosa es el diálogo y otra la subordinación, la claudicación, la contradicción.

Como contradicción es pedir 13 mil millones de pesos, para luego plantar una sonrisa de oreja a oreja cuando el régimen morenista le concede cerca de 8 mil millones…

Al respecto no debe pasarnos por alto que debiera ser menester a esos niveles tener las cuentas claras. En un principio, el INE cifró las elecciones de los jueces en 13 mil millones de pesos para poder sacarlas adelante. Ahora resulta que solo serán necesarios 8 mil millones. La diferencia no es menor: cinco mil millones de pesos.

Si ahora en el Consejo General del INE andan muy satisfechos con el 61% de lo que pidieron, las preguntas se vuelven obvias: ¿para quién era el negocio?, ¿o calcularon un 39% más de lo que cuestan las elecciones de la renovación del Poder Judicial para desde dentro acabar con la credibilidad del Instituto?

LEAR  Boric anuncia avalúo diferenciado para terrenos agrícolas y defiende las contribuciones urbanas: “Las paga solo el 20% más rico”

Hondo, muy hondo quedó enterrada la autonomía del órgano constitucional. ¡Se trivializó el proceso de negociación de un presupuesto para satisfacer las condiciones impuestas por externos!

Mal y de malas debiéramos estar todos. Taddei ya debería saber que la completa destrucción del INE únicamente se encuentra en pausa mientras le requieran para estas elecciones y posiblemente la revocación del mandato presidencial del 2027. Luego el órgano también será historia como todo lo que destruye ‘la transformación’. Absorberlo es la encomienda del macuspano y eso se hará más temprano que tarde.

En ese momento, ¿a quién podrá acudir Taddei? Ella ha sido la primera en ponerse en un estado de subordinación.

Giro de la Perinola

Luisa María Alcalde publicó en septiembre pasado en su cuenta de Instagram una foto donde aparece el mentado reloj promocional con su imagen. Después de que despotricó en contra del periodista Salvador García Soto y lo acusó de mentiroso por mostrar que Morena estaba haciendo propaganda con este artículo resulta que ella misma había constatado la existencia del reloj en su red social. Relojes con el nombre ‘Morena’ en letras chiquitas y una foto de la dirigente del partido ocupando prácticamente toda la carátula…

Estamos esperando ver, oír, leer su disculpa pública para con el columnista, señora Alcalde. ¿O seguirá negando lo innegable con su soberbia inigualable?