ALPESCAS rechaza los intentos de ONG de prohibir la pesca industrial.

La Alianza Latinoamericana para la Pesca Sustentable y la Seguridad Alimentaria (ALPESCAS) expresó su rechazo a los intentos de organizaciones no gubernamentales (ONG) de imponer prohibiciones absolutas a la pesca industrial sostenible en Áreas Marinas Protegidas, sin sustento científico. Esta posición fue respaldada en la “Declaración de Lima”, firmada al cierre de una reunión regional que congregó en la capital peruana a representantes del sector pesquero de más de diez países.

El Ministerio de Economía también estima un déficit fiscal de 2.2%, en línea con la regla fiscal vigente.

Durante el encuentro de dos días, líderes del sector industrial pesquero de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Perú y Uruguay debatieron sobre los desafíos ambientales de la actividad, el papel de la innovación tecnológica y la necesidad de fortalecer una gestión pesquera basada en evidencia y principios de sostenibilidad.

ALPESCAS subrayó que las Áreas Marinas Protegidas deben ser espacios de conservación con reglas claras y diferenciadas, adaptadas a la naturaleza de cada zona, lo que no implica prohibir de forma generalizada la actividad pesquera industrial sostenible. En ese sentido, alertaron sobre el riesgo de que algunas iniciativas conservacionistas promuevan restricciones sin el debido análisis técnico ni diálogo multisectorial.

“Rechazamos la intención manifiesta de ONGs conservacionistas a nivel mundial de instaurar prohibiciones absolutas para el desarrollo de actividades pesqueras industriales sostenibles en estos espacios sin mayor sustento científico”, se señala en la Declaración de Lima, documento que recoge el consenso regional en torno a una pesca responsable y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Durante la cita también se abordó la necesidad de contrarrestar la desinformación sobre la pesca industrial en la región, y se presentaron propuestas concretas para posicionar a América Latina como referente mundial en sostenibilidad pesquera.

LEAR  Los hermanos Treviño Morales niegan los cargos de tráfico de drogas

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

Deja un comentario