Amazon Web Services invertirá US$ 4 mil millones en Santiago: construirá tres centros de datos.

Amazon Web Services (AWS) ha anunciado una inversión de US$ 4 mil millones en Chile, destinada a lanzar una región de infraestructura para ofrecer servicios de nube a Latinoamérica. Esta inversión implica la construcción de tres zonas de disponibilidad en la provincia de Santiago.

Felipe Ramírez, country manager de AWS en Chile, mencionó que cada zona de disponibilidad estará compuesta por uno o más datacenters, lo que significa que en Chile habrá al menos tres inicialmente. Estas zonas permitirán ofrecer más de 200 servicios distintos.

Juan Pablo Estévez destacó que la región de infraestructura en Chile estará plenamente operativa en la segunda mitad del próximo año, sumándose a las 36 regiones y 114 zonas de disponibilidad que AWS tiene en todo el mundo.

Esta inversión en Chile representa el tercer proyecto de AWS en América Latina, después de Brasil y México. Ramírez señaló que la infraestructura en Chile será la primera región de AWS en el país y la tercera en Latinoamérica.

Además, AWS tiene planes de lanzar 16 zonas de disponibilidad en Chile, así como en otros países como Nueva Zelanda, Arabia Saudita, Taiwán y la Nube Soberana Europea de AWS.

Apuesta en Chile

El country manager de AWS en Chile afirmó que solo faltan aspectos constructivos para concretar la inversión en el país. El proyecto se viene gestando desde hace unos años y representa un compromiso de largo plazo con el desarrollo tecnológico de Chile.

Juan Pablo Estévez enfatizó que esta inversión es una declaración de confianza en el potencial de Chile y de América Latina en la transformación digital a nivel mundial.

LEAR  Ese objeto fue utilizado para desmembrar a miles de personas.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, destacó que esta inversión de AWS en Chile demuestra que el país es competitivo y preparado para liderar el desarrollo de infraestructura digital en la región.