El experto en derecho constitucional Aníbal Quiroga afirmó que la presidenta Dina Boluarte aún tiene la facultad de disolver el Congreso de la República, hasta julio, según lo establecido en la constitución.
Esta aclaración surge luego de que el presidente del Consejo de Ministros mencionara la posibilidad de disolver el Parlamento en caso de ser censurado, considerando que hay tres mociones de censura en su contra presentadas por legisladores.
Quiroga señala que la Constitución establece que el Congreso puede ser disuelto hasta un año antes de que finalice su mandato, es decir, hasta julio, siempre y cuando haya dos primeros ministros destituidos por censura o falta de confianza.
Asimismo, desde su perspectiva, la declaración del primer ministro es una clara amenaza, insinuando que si se va a la censura, se podría llegar incluso a la disolución del Congreso.
Por otro lado, el experto considera que una disolución del Congreso sería totalmente innecesaria, y que en el pasado la política era mucho más enriquecedora, con debates y discusiones más elevadas. Actualmente, hay temor a la censura y a las interpelaciones.
En relación a la situación del jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, quien enfrenta tres mociones de censura en su contra, estas surgieron tras la masacre de 13 mineros en Pataz, La Libertad. La eventual destitución de Adrianzén podría desencadenar una crisis en el gabinete ministerial.
En medio de este escenario, Adrianzén expresó públicamente su determinación a través de sus redes sociales. “¡Moral a tope! Todo Por El Perú, ¡avanzamos!”, escribió el miércoles por la mañana, reafirmando su postura frente a las solicitudes de censura.