Con 34 instituciones educativas, 6 establecimientos de salud y 6 intervenciones integrales para reducir el riesgo de desastres, la Autoridad Nacional de Infraestructura lidera el ranking de ejecución presupuestal del Poder Ejecutivo.
Desde su creación, el 20 de julio del 2023 mediante la Ley N°31841, la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) ha culminado 46 proyectos de infraestructura pública de alto impacto en los sectores de salud, educación y para reducir el riesgo de desastres, invirtiendo más de S/5 600 millones de soles en beneficio de más de un millón de peruanos en diferentes regiones del país.
En este periodo, la entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros, se ha posicionado como la institución del Poder Ejecutivo con la mejor ejecución presupuestal, con un 99% en el 2024, destacando como uno de los pilares del gobierno para cerrar brechas históricas y proteger a miles de familias peruanas con obras públicas de calidad.
En solo dos años, la ANIN ha gestionado una inversión superior a los S/ 1 780 millones en la rehabilitación y mejoramiento de 34 instituciones educativas que se vieran severamente afectadas por el Fenómeno El Niño de 2017, beneficiando a más de 18 mil estudiantes en Áncash, Cajamarca, Huancavelica, La Libertad, Lima y Piura.
La mayoría de estas escuelas cuenta con sistema sismoresistente y drenaje pluvial, además de mobiliario y ambientes seguros.
Además, se han culminado 6 establecimientos de salud con altos estándares de calidad y equipados con tecnología de punta, gracias a una inversión superior a los S/ 2 000 millones. Estas hospitales y centros de salud mejoran significativamente el acceso a servicios sanitarios modernos y sostenibles a cerca de un millón de compatriotas.
Respecto a la prevención frente al riesgo de desastres a causa de fenómenos naturales, se culminaron 6 proyectos de intervenciones integrales para proteger a la población frente a inundaciones, huaicos y otros peligros, gestionado una inversión superior a los S/ 1 830 millones.
En este rubro se entregó el emblemático proyecto Quebrada El León en Trujillo, primera obra en su tipo en Sudamérica y se tiene previstos finalizar otras similares como Quebrada Huaycoloro (Lima), Quebradas San Idelfonso y San Carlos (La Libertad), río Matagente (Ica), entre otros.
La ANIN reafirma su compromiso de ejecutar proyectos de inversión en infraestructura que mejoren la calidad de vida de más peruanos, promoviendo una gestión transparente, sostenible y alineada a la política nacional de cierre de brechas, impulsada por el gobierno de la presidenta Dina Ercilia Boluarte y ejecutada por la Presidencia del Consejo de Ministros.