Hablarán sobre la ausencia de doble vía, paraderos, señalizaciones y viabilidad de subsidio de pasajes.
Casi una semana después del arribo del primer lote de trenes Caltrain, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, convoco a una mesa de trabajo a los funcionarios de las instituciones vinculadas al transporte ferroviario. Para ver cómo viabilizar la operatividad del vehículo que unirá Lima-Chosica. El funcionario dijo que desde su sector se ha tenido “predisposición y proactividad” en torno al proyecto del tren impulsado por la Municipalidad de Lima.
Sin embargo, subrayó: “No puedo ser irresponsable e irme contra el procedimiento normativo”. Ahora, frente al pedido de especialistas en transporte ferroviario de la necesidad de poner en operación lo más pronto posible el tren. Que conectará a cientos de miles de vecinos de Lima Este con el Centro de Lima, el titular del MTC planteó una mesa de trabajo para el martes 22 de julio.
Lee también:
López Aliaga presenta trenes para la ruta que unirá Lima y Chosica
“Propongo, para salir de esto, una reunión para el martes con la Contraloría, MEF, concesionaria (Ferrocarril Central Andino), Ositran, MTC, ATU, Municipalidad de Lima… Y, luego de 48 horas dar a conocer las conclusiones”, declaro Sandoval.
Entre los temas que se abordarán en la reunión destacan la ausensia de una doble vía, cuatro estaciones, 13 paraderos, señalización, cruces y una adenda para subsidiar el precio de los pasajes. “No existe una adenda de ampliación, por ello debemos ver el tema subsidiario, porque un pasaje, estiman, tiene el costo de 14 soles, (los usuarios) no lo van a poder pagar. En consecuencia tendría que bajar el monto, aproximandamente, a 3 soles y el restante lo tendría que subsidiar el Estado. Nada de eso se ha conversado”, detalló.