Apoyo de Muñante a la reforma del sistema penal juvenil.

Alejandro Muñante apoya la modificación que propone que los adolescentes de 16 y 17 años sean responsables penalmente por delitos graves. Esta iniciativa, que incluye los proyectos PL 618/2021-CR y 6080/2023-CR, ya cuenta con un dictamen favorable en la comisión correspondiente del Congreso. Muñante justificó la medida, argumentando que los adolescentes de hoy tienen mayor capacidad de discernimiento que las generaciones anteriores, y por ello deben enfrentar sanciones similares a las de los adultos, aunque con beneficios establecidos por la ley.

El dictamen propone que los menores que cometan delitos graves, como homicidio, violación o robo agravado, sean procesados en el sistema penal ordinario. Sin embargo, esta modificación ha sido rechazada por varias instituciones. Entre ellas, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), que argumenta que la propuesta va en contra de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN), tratado ratificado por Perú.

Lee también:

Enfrentamiento armado en Pataz deja ocho heridos

La Defensoría del Pueblo rechazó el dictamen, argumentando que vulnera los derechos fundamentales de los menores y no respeta las garantías constitucionales ni los tratados internacionales. Calificó la propuesta como populista y señaló que no aborda las causas de la delincuencia juvenil. El Ministerio de Justicia y el Poder Judicial también se opusieron, ya que consideran que contradice la política pública de rehabilitación y reinserción de adolescentes infractores.

La Defensoría advirtió que el dictamen aprobado ignora esta norma internacional y podría perjudicar la reinserción social de los adolescentes procesados como adultos.

El dictamen propone un cambio en la política penal juvenil de Perú, que ha priorizado medidas socioeducativas desde la ratificación de la CDN. Expertos indican que la medida carece de evidencia empírica sobre su efectividad para reducir la criminalidad juvenil. Además, señalan que podría aumentar la reincidencia.

LEAR  Gypsy Rose Blanchard se convierte en madre; su hija nació el día que fue liberada de la cárcel en 2023 por el homicidio de su madre.

Deja un comentario