El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó el segundo reajuste de las pensiones a favor de militares y policías. A través del decreto supremo (DS) 147-2025-EF, el Ejecutivo dio luz verde a la iniciativa.
Acumuló un avance de 3.13% en lo que va de 2025, según el INEI.
La norma refiere que el reajuste es de S/1,028.76 para el nivel 1 de pensiones del ejército, y los grados equivalentes en la Marina de Guerra (general de división), Fuerza Aérea (vicealmirante), Policía Nacional (teniente general).
De acuerdo con la norma, en el caso del nivel de pensiones 2 del Ejército, el general de brigada de la Marina, el contraalmirante de la Fuerza Aérea y el mayor general de la PNP, el monto es de S/1,004.52.
Para el coronel de la PNP y de la Marina, así como el capitán de navío de la Fuerza Aérea, el equivalente es al nivel 3 de pensiones del Ejército, que ahora es de S/829,02.
Por su parte, el personal técnico y suboficial también tendrán un reajuste. Por ejemplo, para suboficial superior de la PNP el monto es de S/321.03, igual que el técnico supervisor de la Fuerza Aérea, el técnico superior primero de la Marina de Guerra y el técnico jefe superior del Ejército.
“Para la actualización del reajuste, se tiene en cuenta el grado remunerativo en base al cual se percibe la pensión, de conformidad con los dispuesto en el Decreto Ley 19846 y sus normas modificatorias y complementarias”, se lee en la norma.
Del mismo modo, en el caso de las pensiones de sobrevivientes, el monto del reajuste no puede ser mayor al monto que le hubiera correspondido al pensionista titular de derecho propio, debiendo dividirse en forma proporcional, en el supuesto de que concurran más de un beneficiario.
El financiamiento de lo establecido en el presente Decreto Supremo es con cargo al presupuesto institucional del pliego Ministerio del Interior y Ministerio de Defensa.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuents.
VIDEO RECOMENDADO