Las conversaciones entre Chile y Estados Unidos
Las conversaciones entre Chile y Estados Unidos por el arancel general de 10% decretado por la administración de Donald Trump continuarán la próxima semana de manera virtual, luego de tres días de diálogo sostenido esta semana en Washington entre la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei), Claudia Sanhueza, y su contraparte, el representante comercial de EEUU (USTR), Jamieson Greer.
Finalización de la segunda ronda
Este jueves finalizó la segunda ronda de conversaciones técnicas, en el marco del Comité de Administración del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre ambos países, entre los equipos que encabezó Sanhueza y asesores del Ministerio de Hacienda con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos.
Temas abordados
Desde la Subrei explicaron que “los equipos técnicos de ambos países han abordado los temas incluidos en la hoja de ruta conjunta como barreras arancelarias y no arancelarias, seguridad económica, comercio digital y consideraciones comerciales” y que valoran “el espacio y disposición al diálogo” de los representantes de la Casa Blanca.
Confidencialidad de las conversaciones
Recordaron que “como es de conocimiento público, el contenido de estas conversaciones es reservado, según lo establecido en el acuerdo de confidencialidad”, a lo que agregaron que “durante la próxima semana sostendremos reuniones virtuales con nuestras contrapartes para afinar los últimos detalles del dialogo sostenido”.