Así será la Ruta Caminos del Papa León XIV que busca impulsar el turismo en Chiclayo

La Municipalidad Provincial de Chiclayo espera darle un gran impulso turístico a la ciudad norteña con la Ruta Los Caminos del Papa León XIV.

Se habrían vertido 40 barriles de crudo, proveniente del pozo 383 del Lote VI operado por Petroperú, extendiéndose por 500 metros del tramo de la carretera que conduce a la playa Las Capullanas.

El subgerente de Turismo y Cultura de la comuna chiclayana, David Cárdenas, anunció que su institución se encuentra realizando los preparativos para llevar a cabo el proyecto de señalización y promoción turística. El objetivo de la iniciativa es mejorar la experiencia de los visitantes y aumentar el tiempo de estancia en la Ciudad de la Amistad y recorran las calles por donde el santo padre realizó su misión pastoral.

El funcionario aseguró que el proyecto contará con un financiamiento de hasta S/ 10 millones, de los cuales 60% será destinado a Chiclayo y al Gobierno Regional, mientras que el 40% será para la Municipalidad Provincial del Callao.

Cárdenas explicó que el proyecto se desarrollará en el marco de la ley recientemente promulgada que fortalece la promoción turística y la formalización de servicios en la provincia norteña.

“Una de las iniciativas más destacadas será la creación de una ruta turística que resalte los hitos relacionados con la visita del Papa a Perú, con el fin de atraer a más turistas nacionales e internacionales”, dijo a Andina.

“El objetivo es incrementar el tiempo de permanencia de los visitantes en Chiclayo, que actualmente suelen quedarse alrededor de un día y medio. Con este proyecto, buscamos que se queden al menos un día más, lo que se traduciría en un aumento significativo de ingresos para la ciudad”, agregó.

LEAR  Delantero del Aston Villa 'luchador', dice Wright... mientras Keane elogia las 'opciones' de Emery.

De resultar exitosa la iniciativa, se estima que Chiclayo podría generar hasta S/ 130 millones adicionales en 2025.

Los planes

Dentro del conjunto de iniciativas previstas, se instalarán pantallas LED tipo tótem en lugares clave, como la Catedral de Chiclayo, con el propósito de brindar información accesible para personas con discapacidad visual.

Asimismo, se organizarán ferias turísticas y gastronómicas que buscarán resaltar la cultura local y captar mayor afluencia de visitantes.

El subgerente de Turismo y Cultura también se refirió al reto que representa la informalidad en el sector, señalando que cerca del 30 % de los operadores turísticos en la región no cuentan con formalización. Subrayó la importancia de que tanto agencias de viajes como operadores regularicen su situación para asegurar la calidad y seguridad en los servicios ofrecidos.

Este proyecto no solo está enfocado en dinamizar el turismo, sino que también contempla mejoras en la infraestructura urbana y en la limpieza de la ciudad. Según indicó Cárdenas, ya se están ejecutando planes para recuperar la zona monumental, entre ellos, campañas de recolección de residuos y acciones orientadas a embellecer el entorno.

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuets.

VIDEO RECOMENDADO

Deja un comentario