Bancos chilenos en Perú: Falabella y Bci siguen al alza, pero Ripley reduce sus ingresos

Los tres bancos chilenos con operaciones en Perú anotaron desempenos dispares en el último año. Mientras Falabella y Bci registraron alzas en sus ingresos, Ripley no solo redujo su rentabilidad, sino que también, la cantidad de empleados y oficinas en el país vecino.

De acuerdo con cifras de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP de Perú, al cierre de abril de este año, los ingresos financieros totales de Banco Ripley alcanzaron US$ 39 millones, esto es, un 0,91% de los ingresos totales de la banca en Perú.

Sin embargo, los ingresos de la entidad cayeron 8,12% en un año, ya que, en abril del año pasado, la cifra fue de US$ 42 millones.

Esta baja se vio replicada en la cantidad de empleados. En abril de 2024, el banco registró 1.229 trabajadores, número que descendió a 1.162 en el cuarto mes de este año.

Los competidores

Un panorama distinto viven sus competidores. Al cuarto mes de 2025, Banco Falabella registró ingresos financieros por US$ 108 millones, representando un 2,51% de los ingresos del total de la banca peruana. Además, en un año -abril 2024 a abril 2025- la firma creció 2,31% en este ítem.

Por su parte, a tres años de su llegada a Perú, Bci anotó a finales de abril, ingresos por US$ 22 millones, lo que implicó un alza de 109,4% en el periodo de un año, pues en el mismo mes del año pasado registró US$ 10 millones.

En cuanto a la cantidad de empleados, ambas instituciones se vieron en la necesidad de aumentar el personal. Por ejemplo, Banco Falabella cuenta hoy con 1.397 empleados y 112 funcionarios, lo que significa que en el periodo de un año -de abril 2024 a abril 2025-, aumentó en 10 personas en cada area.

LEAR  Aumento en el rechazo a exenciones de visas Criticas de autoridades avivan temor de chilenos a perder facilidades de acceso a EEUU

Mientras que Bci agregó 12 personas al total de empleados, llegando a 65 trabajadores. Según la Superintendencia del vecino país, no cuenta con funcionarios.

Tarjetas y sucursales

Respecto del número de tarjetas de débito emitidas por cada banco, Falabella se posicionó como la sexta institución con más plásticos del país vecino y representa el 2,75% del total, es decir, cerca de 1.053.065 tarjetas. Este producto ha crecido con el tiempo, porque hace un año (abril 2024) la cantidad llegó a 856.533.

Por su parte, Ripley reportó 202.101 plásticos, cifra que con el tiempo ha ido disminuyendo debido a que en el cuarto mes del año pasado alcanzó los 223.155 plásticos.

Mientras que Bci no reportó emisión de tarjetas de debito, según la Superintendencia.

Respecto a las sucursales, Bci cuenta con una única sucursal en Lima. Mientras que, Falabella cuenta con 52 oficinas, una más en comparación con abril del año pasado. En el caso de Ripley, en el periodo de un año, la entidad ha cerrado dos oficinas: si en abril de 2024 tenía 34 oficinas, actualmente tiene 32.

Deja un comentario