BCP mantiene proyección de crecimiento económico en 3.2%

El BCP mantuvo su proyección de crecimiento para la economía peruana en 3.2% para este año. La entidad financiera preciso que los últimos indicadores de actividad señalan que en junio se habría avanzado a su mayor ritmo del segundo trimestre de 2025.

El presidente del BCR, Julio Velarde, recordó que una inflación baja es una meta que se trazó el BCR desde hace ya buen tiempo. El economista fue homenajeado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

El avance del sexto mes respondería a las importaciones de bienes de capital que crecieron 13%, el alza de la compra – venta de inmuebles, la mayor venta de vehículos livianos y pesados nuevos, el aumento del consumo interno de cemento, y la primera temporada de pesca.

De acuerdo con el BCP, la demanda interna registraría un aumento de 4.3% este año, con lo cual registraría su mejor desempeño en 12 años, excluyendo el rebote pospandemia, por el mejor desempeño en el primer semestre.

Además, impulsará la demanda interna la economía que gana “momentum en un contexto de términos de intercambio en niveles históricamente altos”, así como la política fiscal laxa y mayor gasto público.

“Otros factores favorables que persisten son inflación baja, lo que favorece la recuperación del salario real; la política monetaria más flexible del Banco Central de Reserva, cuyos efectos positivos se reflejan con rezago; y las expectativas empresariales en terreno optimista”, indico el BCP.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper. ¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

LEAR  Metro al aeropuerto genera expectativas de crecimiento económico en el sector poniente de Santiago