Bergoeing deja la presidencia de la CNEP después de casi 7 años

El pasado 12 de julio se cumplió formalmente el período del economista Raphael Bergoeing como presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP), según último decreto de nombramiento de 2022.

Aunque aún no se ha oficializado su salida, en la interna asumen que no seguiría, dado que ya lleva casi 7 años a la cabeza de la institución, durante dos Gobiernos. Bergoeing asumió en agosto de 2018 la presidencia de la entonces Comisión Nacional de Productividad (CNP) nombrado por el Presidente Sebastián Piñera, cuando el organismo dependía del Ministerio de Economía. Luego siguió en la entidad cuando en 2021 ésta se transformó en Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP) y su dependencia pasó a Hacienda. El 12 de julio de 2022 el Presidente Boric lo ratificó en el cargo por tres años más, período que se acaba de cumplir.

Aunque la CNEP tiene 5 consejeros incluido el presidente, por ahora quedaría solo con tres: Pamela Jervis, Susana Mondschein y Andrés Zahler. En diciembre había dejado su cargo el exconsejero Rodrigo Wagner, para asumi como coordinador macroeconómico de Hacienda y no fue reemplazado.

Aunque el nombramiento lo hace el Presidente de la República con la sugerencia de Hacienda, hasta ahora no hay certeza de quién reemplazará a Bergoeing en la presidencia. Un nombre que se repite es el consejero Andrés Zahler.

Según el último informe anual de la Comisión, la productividad en Chile sigue estancada y su impacto es casi nulo en el crecimiento, oscilando entre -0,2% y 0,1% en 2024. “La economía no está logrando generar más valor mediante el uso optimizado de los recursos, lo que restringe su capacidad para sostener un desarrollo económico robusto, competitivo y sostenible en el tiempo”, dijo en enero Bergoeing al entregar el documento.

LEAR  Antonelli inspirado en los 'asombrosos' años iniciales de Verstappen

Deja un comentario