Bitcoin bate récords previo a “la semana de las criptomonedas”

La demanda cada vez más diversificada que recibe el bitcoin impulsa su cotización a nuevos récords históricos. La mayor de las criptomonedas supera los máximos registrados a finales de mayo. Mes y medio después alcanza un techo al filo de los US$ 112.000.

La mayor tolerancia del mercado a la incertidumbre comercial permite rebajar la aversión al riesgo. Los activos más disruptivos y con un mayor perfil de riesgo salen especialmente favorecidos. El bitcoin destaca en este apartado, en un contexto en el que la demanda cada vez procede de fuentes más diversas.

Impulso legislativo

Las presiones alcistas cuentan en los últimos meses con un persistente viento a favor de fondo. La Administración Trump ha dado repetidas muestras de sus políticas de impulso al sector cripto.

Su posicionamiento favorable podría tener su máxima expresión la próxima semana. Del 14 al 18 de julio tendrá lugar la denominada por los expertos como “la semana de las criptomonedas” en Estados Unidos.

En cinco días podrían aprobarse hasta tres propuestas legislativas destinadas a regular e impulsar los criptoactivos. “Con el respaldo del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, los presidentes de los comités French Hill y GT Thompson, y la administración Trump, la iniciativa se presenta como un esfuerzo sin precedentes para consolidar a Estados Unidos como líder mundial en innovación de activos digitales”, destacan los analistas de XTB.

Las diversas iniciativas legislativas pretenden esclarecer los marcos regulatorios para el sector de los criptoactivos. Con este fin los legisladores tendrán que dar su veredicto sobre tres propuestas relevantes para la industria.

La Ley Clarity “establecería una estructura de mercado integral, aclarando qué activos digitales son valores y cuáles materias primas, y definiendo estándares operativos para las plataformas de intercambio”, según resaltan los analistas de XTB.

LEAR  La próxima semana será crucial para el nuevo terminal.

La Ley Anti-CBDC supondría obstaculizar el desarrollo de posibles rivales como sería el dólar digital. Desde XTB valoran que esta ley “prohibiría a la Reserva Federal emitir un dólar digital controlado centralmente, alegando preocupaciones sobre la privacidad”.

La Ley Genius, por último, pretende dar un impulso adicional a las criptomonedas estables, las denominadas stablecoins. XTB explica que “la Ley Genius se centra en las monedas estables de pago, exigiendo un respaldo total de activos 1:1, sólidos estándares de capital y transparencia, y supervisión federal, transformándolas efectivamente en dólares digitales legalmente reconocidos y completamente cotejados”.

En plena cuenta regresiva para “la semana de las criptomonedas”, la cotización del bitcoin logra un impulso extra que se traduce en nuevos récords históricos. Los inversores anticipan noticias favorables, y elevan al 19% las subidas acumuladas en el año por el bitcoin.

Sin perder de vista las novedades comerciales que podrían agitar los mercados, el resultado de las votaciones de la próxima semana en EEUU podrían dar continuidad a la escalada del bitcoin, o activar una posible corrección.

Deja un comentario