Bolsas hoy: profundo golpe tras datos de empleo

Wall Street abrió en rojo y la renta fija ya se posicionaba como la gran ganadora de este viernes, tras la negativa sorpresa que trajo el reporte oficial de nóminas no agrícolas de julio en Estados Unidos, en un clima de inversiones que ya venía con malestar por las sorpresas de Donald Trump en la firma de sus esperados aranceles.

Al inicio de la tarde en Nueva York, el Nasdaq perdía 2,4%, el S&P 500 retrocedía 1,8% y el Dow Jones bajaba 1,5%. Las acciones de Amazon (-8,2%) se hundían tras las decepcionantes proyecciones de la firma, y ni siquiera Apple (-2,8%) lograba números azules pese a sus buenos resultados.

En Santiago, el S&P IPSA caía 0,3% hasta los 8.160,07 puntos, afectado por dos acciones de alta ponderación, SQM-B (-2,7%) y Latam (-1,9%), que sufrían las mayores caídas dentro del índice. El panorama local no ayudaba, ya que el Imacec de junio sorprendió a la baja, debido a la negativa contribución de la minería.

En todo caso, Chile se quedó con un arancel mínimo de 10% para sus exportaciones a EEUU. Trump firmó anoche el decreto de sus masivas tarifas, que finalmente entrarán en vigencia el 7 de agosto. La medida de todas formas asestó un golpe al apetito por riesgo, ya que incluye tasas arancelarias de 35% para Canadá y de 25% para India.

Cambio de expectativas

Movida por el reporte de empleo de EEUU, la demanda global se trasladaba significativamente hacia los bonos: el rendimiento del Tesoro a dos años se desplomaba 25 puntos base (pb) en EEUU, y en Chile los títulos en UF a 2030 bajaron casi 10 pb. También el oro se fortalecía ante la búsqueda de refugio.

LEAR  DSM & Humboldt, la empresa emergente chilena detrás del pedal-amplificador de bolsillo que han utilizado desde Foo Fighters hasta Los Bunkers

“El dato principal de 73 mil es una sorpresa a la baja, pero quizas lo más preocupante sea la revisión neta de menos 258 mil en los dos meses anteriores”, escribió el head global de multiactivos en Janus Henderson, Adam Hetts.

“Esta deja las nóminas de mayo en 19 mil y las de junio en 14 mil. Si estas cifras hubieran sido las iniciales hace uno o dos meses, habrían cambiado significativamente la narrativa del mercado laboral durante todo el verano (boreal). De hecho, las probabilidades de un recorte de tasasen septiembre están aumentando significativamente tras la publicación de estos datos”, planteó.

También el índice ISM manufacturero de EEUU sorprendió a la baja poco después, con un descenso a 48 puntos, una quinta lectura en zona de contracción (bajo 50), y en su menor nivel desde octubre de 2024.

En Europa, el continental Euro Stoxx 50 se sumergió 2,9%, afectado tanto por las pérdidas del CAC 40 parisino como del DAX de Frankfurt, mientras que en Londres, el FTSE 100 disminuyó 0,7%.

Antes de conocer las noticias de empleo, las bolsas asiáticas cerraron un negativo viernes y también una mala semana. El Hang Seng hongkonés cayó 1,07% diario y 3,47% semanal, el CSI 300 de China continental perdió 0,51% y 1,75% en las respectivas comparaciones, y el japonés Nikkei se redujo 0,66% y 1,58%.

Deja un comentario