Bolsas hoy: SQM frena al IPSA chileno

La bolsa de Estados Unidos exploraba nuevos máximos históricos a mitad de semana, en una ola de compras generalizadas en los mercados bursátiles luego que Donald Trump anunciara un acuerdo comercial con Japón, y mientras se espera ver pronto un anuncio relacionado con la Unión Europea. En Chile, sin embargo, las compras se veían compensadas por la presión sobre SQM.

El Dow Jones escalaba 0,9%, el S&P 500 avanzaba 0,4% y el Nasdaq subía 0,2% al inicio de la tarde de este miércoles en la Bolsa de Nueva York, que ayer logró en el margen un nuevo máximo histórico.

En Santiago, el S&P IPSA abandonó sus alzas iniciales y operaba con una leve caída de 0,1% a 8.107,26 puntos. Las acciones de SQM-B (-3,8%) encabezaban las pérdidas y contrarrestaban la influencia positiva de papeles como Santander (1%) y Falabella (0,8%), al contrario de lo visto ayer. SQM ha visto jornadas de fuertes alzas este mes, en línea con los avances del litio.

Cruzando el Atlántico, el Euro Stoxx 50 de la eurozona saltó 1% con un respaldo predominante de la bolsa francesa, mientras que el FTSE 100 de Londres ganó 0,42%.

Diplomáticos aseguran hoy a medios de prensa que se está avanzando hacia un acuerdo entre EEUU y la UE basado en tarifas generales de 15%, la mitad de la tasa arancelaria con la que Trump había amenazado anteriormente a sus socios europeos.

El Nikkei de la Bolsa de Tokio subió 3,51% en su mejor sesión desde abril y cerró en máximos de 12 meses, mientras que en las bolsas chinas, el hongkonés Hang Seng aumentó 1,62% y el CSI 300 continental práctico no tuvo variaciones.

El mercado amaneció optimista por el acuerdo entre Washington y Tokio que contempla una tasa arancelaria de 15% e inversiones niponas por US$ 550 mil millones en EEUU.

LEAR  El momento de los empresarios | Diario Financiero

Deja un comentario