Bolsas hoy: Tesla se desploma, vienen “trimestres duros” dice Musk

La bolsa estadounidense partió la sesión de este jueves estable, presionada hacia arriba por las acciones de Alphabet -la matriz de Google- tras la presentación de sus resultados, pero hacia abajo por la deteriorada situación de Tesla.

El Dow Jones caía 0,7%, el S&P 500 operaba plano y el Nasdaq subía 0,2% una vez que arrancó el trading en la Bolsa de Nueva York. El Dow perdía su récord alcanzado ayer, el primero del selectivo industrial en el actual ciclo alcista.

A nivel local, el S&P IPSA subía 0,5% hasta los 8.182,74 puntos, una vez más respaldado en SQM-B (4,7%), que se ha inclinado al alza en sesiones volátiles por el repunte de los precios del litio.

En Europa, el continental Euro Sotxx subía 0,2% y el FTSE 100 de Londres ganaba 0,9%. El Banco Central Europeo mantuvo su tipo oficial sin cambios, tal como se esperaba. Los inversionistas están atentos al anuncio de un acuerdo entre EEUU y la Unión Europea, ante los trascendidos de que las negociaciones avansan.

Al cierre de las bolsas asiáticas, el japonés Nikkei avanzó 1,59% a nuevos máximos de un año, y también las acciones chinas vieron una positiva jornada, con lo que el continental CSI 300 creció 0,71% y el hongkonés Hang Seng aumentó 0,51%.

Nuevos resultados

El mundo tecnológico enfrentaba presiones dispares, ya que Alphabet (1,9%) subía con fuerza, pero Tesla (-11,3%) se hundía luego de que ambas compañías presentaran el miércoles, tras el cierre del mercado, sus resultados del segundo trimestre.

Alphabet superó las estimaciones de ingresos y utilidades, pero lo que dio respaldo a sus acciones -desafiadas por la mayor proyección de gastos- fueron los comentarios de su CEO, Sundar Pichai, señalando que “nuestras inversiones en infraestructura de IA son cruciales para mantener el crecimiento de la demanda de nuestros clientes en la nube.”

LEAR  Ozu: Un restaurante que fusiona lo asiático con lo mejor de nuestra gastronomía

En el caso de Tesla, los resultados en general incumplieron los pronósticos y las ventas sufrieron su mayor caída interanual en más de una década. Elon Musk advirtió que se vienen “algunos trimestres duros”, pero que la situación mejoraría a fines del próximo año.

Respecto de la guerra comercial, Trump afirmó ayer en la tarde que “tendremos un arancel directo y sencillo de entre el 15% y el 50%”, en línea con los comentarios realizados anteriormente este mes en los que planteó una tasa base más elevada que lo anunciado en abril.

La expectación crece a medida que se acerca el plazo límite del 1 de agosto para la imposición de todos los nuevos aranceles de la Casa Blanca.