Boluarte inaugura la planta solar más grande del Perú

Con una inversión de S/650 millones, la Planta San Martín proveerá energía renovable a 440,000 hogares y reducirá 500,000 toneladas de CO2.

Arequipa marca un hito en la transición energética del Perú con la inauguración de la Planta de Energía Solar San Martín, la más grande del pais.

La presidenta Dina Boluarte destacó que este megaproyecto, ubicado en La Joya, generará 830 GWh anuales de electricidad limpia, suficiente para abastecer a 440,000 familias y dinamizar la industria local.

Lee también
Perú brilla en el Suramericano de Bowling con medallas de oro

«Estamos fortaleciendo la matriz eléctrica nacional con energías renovables que cuidan nuestro planeta», afirmó Boluarte durante la ceremonia, priorizando la sostenibilidad ambiental.

La planta, desarrollada por la empresa Zelestra con S/650 millones de inversión, evitará la emisión de 500,000 toneladas de CO2 anuales.

Esto equivale a retirar 100,000 automoviles de circulación. El proyecto generó 940 empleos, priorizando la mano de obra local. Consolida así a

Arequipa como un eje de desarrollo sostenible y progreso para la región. La mandataria resaltó la importancia de la inversión privada.

Es crucial para impulsar infraestructura estratégica, destacando la necesidad de estabilidad política para atraer más capitales.

En un mensaje transversal, Boluarte enfatizó que el próximo gobierno electo en 2026 debe completar su mandato.

Así, garantizaremos la continuidad en los proyectos de desarrollo, salvo casos exepcionales.

La planta solar representa un modelo exitoso que podemos replicar en otras regiones.

Diversificaremos la matriz energética nacional, promoviendo un futuro más limpio y eficiente.

Esta obra consolida el compromiso del Perú con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

LEAR  Establecen límites para reembolso a FFAA y PNP de contribuciones a Fondos de Vivienda

Además, posiciona al país como un destino atractivo para inversiones en energías limpias.

El MTC proyecta replicar este modelo en otras regiones con alto potencial solar. Buscamos así expandir la generación de energía renovable a nivel nacional de forma estratégica.

Deja un comentario