El Poder Judicial y sindicatos firman un convenio colectivo que garantiza beneficios significativos para más de 30 mil trabajadores.
El Poder Judicial ha firmado un convenio colectivo para el periodo 2025-2026, en colaboración con cinco organizaciones sindicales, en un acto que marca un avance significativo para los trabajadores de este sector.
Este acuerdo, enmarcado en la Ley n.° 31188, establece un bono excepcional de S/173.10 por el Día del Trabajador Judicial, que se financiará con el presupuesto aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas para el año 2026.
Lee también
Segundo reajuste se pagará el 25 de julio en planilla especial
Además del bono, el convenio incluye la reactivación de guarderías y lactarios en las unidades del Poder Judicial, así como la implementación de licencias para el cuidado de familiares enfermos.
También se establecerán mesas técnicas de trabajo, donde participarán representantes de los trabajadores, para revisar y actualizar los instrumentos de gestión existentes.
Ana Pari Morales, gerenta de Recursos Humanos del Poder Judicial, destacó que este convenio beneficiará a más de 30 mil servidores de los regímenes laborales 728, 276 y CAS.
Aunque el convenio entra en vigencia el 1 de enero de 2026, algunas cláusulas comenzarán a aplicarse de inmediato, garantizando beneficios urgentes para los trabajadores.
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, reafirmó su compromiso con los derechos de los trabajadores, un principio que se refleja en cada uno de los acuerdos establecidos en el convenio.
Este acto de firma contó con la presencia de dirigentes de diversas federaciones de trabajadores del Poder Judicial, quienes celebraron este logro.
El proceso de negociación colectiva comenzó el 10 de abril de este año con la instalación de la Comisión Negociadora.
A lo largo de 24 sesiones, se discutieron y acordaron los términos del convenio, culminando en la firma final de este importante documento.