Una nueva gira internacional desarrollará desde la próxima semana el Presidente Gabriel Boric, esta vez con destino a Asia, donde entre el 9 y 15 de mayo visitará Japón y la República Popular de China.
La visita a China se efectuará en medio de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos y que la tiene enfrentada con el gigante asiático. La administración de Donald Trump también aplicó aranceles a Chile, por una tasa mínima de 10%.
Se estima que Boric busca hacer un gesto al gigante asiático, uno de los principales destinos de las exportaciones chilenas, en medio del conflicto arancelario.
De hecho, es muy probable que Boric pueda reunirse con el mandatario chino, Xi Jinping, con quien tuvo una conversación en 2023 en Beijing en el marco de una visita de Estado. Aunque eso no está aún agendado.
Fue el Presidente de Brasil, Lula Da Silva, quien la semana pasada dio luces de la visita de Boric a China al señalar que en el marco de la reunión Celac China estaba gestionando un encuentro entre ambas autoridades.
“Me parece que su presencia en la reunión de la Celac, en China, es importante. A través de Celso Amorim (asesor de Lula) vamos a hacer gestiones para ver si es posible que usted se reúna con Xi Jinping en China”, aseguró en Brasilia donde se reunió con Boric en el marco de una visita oficial a Brasil.
La cita se produciría durante la IV reunión del Foro de l Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y China, que se llevará a cabo el próximo 13 de mayo en Beijing. El jefe de Estado chileno sería el primer Presidente que viaja dos veces en su mandato a China.
Antes de China, Boric visitará la Expo Osaka en Japón para recorrer el pabellón chileno en la exposición universal inaugurada este mes. La visita también se enmarca en la estrategia de potenciar mercados para las exportaciones chilenas.