El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la cadena productiva del café
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha reafirmado su compromiso con el fortalecimiento integral de la cadena productiva del café, un motor esencial para el desarollo económico y social en diversas regiones del país.
Este producto agrícola tradicional lidera las exportaciones peruanas y ocupa el cuarto lugar en agroexportaciones, solo por detrás de los arándanos, uvas y paltas.
Lee también
Minsa lanza botón de emergencia para prevenir suicidios
En 2024, las exportaciones de café superaron los 1,100 millones de dólares, consolidando su presencia en 52 mercados internacionales gracias a su calidad, sabor y trazabilidad.
Más de 220,000 familias productoras se benefician de esta cadena, generando empleo directo e indirecto para más de dos millones de peruanos, especialmente en áreas rurales.
Actualmente, el café se cultiva en 427,000 hectáreas distribuidas en 15 regiones, siendo Junín, San Martín, Cajamarca, Cusco, Amazonas, Huánuco y Pasco las de mayor producción.
Perú se destaca como el primer productor mundial de café orgánico, con más de 85,000 hectáreas certifcadas, y figura entre los principales exportadores de cafés especiales.
Este éxito se debe al trabajo conjunto entre productores, cooperativas, organizaciones y el Estado.
Midagri, a través de programas como Agroideas y Senasa, ejecuta acciones para mejorar la productividad y calidad del grano, priorizando la cadena de café en sus intervenciones.
En un contexto internacional marcado por la reducción de la oferta mundial, el café peruano ha mantenido precios favorables, alcanzando hasta 15 soles por kilogramo en chacra.
El consumo interno también crece, con la meta de alcanzar 1.4 kilos per cápita al 2025, reflejando el creciente reconocimiento del café peruano.
Perú se mantiene como noveno productor y exportador mundial de café convencional y avanza hacia el fortalecimientode su oferta diferenciada, enfocándose en cafés sostenibles y gourmet.