Fracaso reptiliano
El magistrado del TC, César Ochoa, dejó en claro que al ‘Lagarto’ Vizcarra solo le espera el fracaso en su anunciada maniobra de ir a la Corte IDH para pedir una cautelar que suspenda las inhabilitaciones que actualmente le impiden postular el 2026.
Selfie
Vizcarra cree que con victimismo y ‘chamullo’ logrará lo que no pudo con argumentos. Lo único que podría lograr es una selfie con la recepción de su demanda, que terminará yendo al tacho.
No lo ve
“En el caso del señor Vizcarra, se trata de la figura del juicio político que hace el Parlamento y sobre juicio político no se ha pronunciado la Corte Interamericana”, mencionó Ochoa.
Fantasías
Vizcarra, bien inhabilitado por usar el cargo en beneficio propio, ahora juega a la víctima internacional. Quizás olvida que en el mundo real la Corte IDH no puede validar fantasías políticas descabelladas.
—
Disputas en IRTP I
El pleito por hacerse de la jefatura de IRTP está muy fuerte. Nos cuentan que algunos cuestionados personajes que pretenden tomar el control han emprendido una fuerte campaña contra todos aquellos que suenan fuerte para agarrar el timón, como es el caso del comunicador Luis Vivanco Aldon.
Disputas en IRTP II
Entre los cuestionamientos arguyen que Vivanco no cumple con el perfil para ocupar la jefatura del IRTP, pero según Sunedu este, además del bachillerato y la licenciatura, tiene cuatro maestrías y hasta un doctorado.
Ajuste
La presidenta Dina Boluarte reapareció en conferencia de prensa y no dudó en justificar su aumento de sueldo de S/16,000 a S/35,568 aduciendo que se adecuaba a la Ley Servir. Qué moderno: ahora llamamos «ajuste técnico» a ganar más del doble mientras el pueblo ajusta… pero el cinturón.
La ley
Para Boluarte, su incremento salarial es “cumplir con la ley”. Claro, siempre y cuando la ley la redactes tú, la apruebe tu Consejo y la sufra el resto.
Denuncia
Cabe indicar que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del partido Voces del Pueblo presentó una denuncia penal en la Fiscalía contra la presidenta y sus 18 ministros por autorizar el aumento salarial.
El elegido
El congresista José Jerí Oré fue elegido este fin de semana como nuevo secretario general del partido político Somos Perú durante una asamblea partidaria.
Polémica
Jeri asumirá el liderazgo político, sin embargo, su elección ha generado polémica debido a que el parlamentario enfrenta una investigación fiscal por el presunto delito de violación sexual.
Denuncia
La denuncia fue presentada en enero de este año por una extrabajadora del Congreso, y actualmente se encuentra en etapa preliminar bajo reserva en el Ministerio Público.
‘Chalecos’
Desde Somos Perú, algunos dirigentes han defendido la designación del congresista, alegando que no existe aún una sentencia judicial y que “todo ciudadano es inocente hasta que se demuestre lo contrario”.
Por fin
El Ministerio de Justicia designó a Emilio Iván Paredes Yataco como nuevo presidente del INPE, oficializando su nombramiento mediante la Resolución Suprema 133-2025-JUS, publicada hoy en el diario oficial El Peruano.
Desde abril
Paredes asume el cargo en reemplazo de Javier Llaque, quien renunció en abril tras la fuga de un interno del penal de Lurigancho, hecho que motivó cuestionamientos a la gestión penitenciaria y medidas de evaluación en materia de seguridad carcelaria.
Planes
Se espera que en los próximos días el nuevo titular del INPE brinde declaraciones sobre las acciones, planes y lineamientos que implementará para fortalecer la seguridad y gestión penitenciaria.
Aún no
Por el momento Luis Arce Córdova no regresará como fiscal supremo. Si bien el Poder Judicial acaba de confirmar el fallo que anula su destitución —por lo que la sanción oficialmente desaparecerá de su registro personal— la JNJ no piensa reponerlo de momento.
Dos sanciones
La JNJ destituyó en dos ocasiones a Luis Arce Córdova. La primera sanción fue por sus vínculos con Los Cuellos Blancos y la segunda por su declinación al cargo de miembro del JNE en pleno proceso electoral 2021. Esta última es la que ha quedado anulada, mientras que la restante sigue vigente.
Pendiente
Mientras esta segunda destitución no sea anulada, el regreso de Arce Córdova no será posible. Esta sanción también se tramitó bajo un procedimiento disciplinario inmediato, por lo que podría ser anulada debido a que el TC ha establecido que este tipo de procesos son inconstitucionales.
Militante
El ministro de Educación, Morgan Quero, se afilió el pasado 12 de marzo de 2025 al partido Ciudadanos por el Perú (CPP), vinculado al hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte.
Ficha
La ficha de afiliación muestra que Quero ingresó formalmente a CPP poco después de que la agrupación se registrara ante el JNE. El partido, en el centro del caso “Los Waykis en la Sombra”, es investigado por supuestamente manipular nombramientos públicos y captar poder político.
The post Carnecitas La Razón (07/07/2025) appeared first on La Razón.