¡Cayó ‘Timoti’! Capturan en EE.UU. al expolicía que lideraba sanguinaria banda criminal en Lima Norte

El expolicía peruano Kevin Johnson Necochea Véliz, conocido en el mundo criminal como ‘Timoti’, fue capturado en la ciudad de Wharton, New Jersey (EE.UU) cuando intentaba subir a un vehiculo. Su detención fue posible gracias a un trabajo conjunto entre la División de Inteligencia Norte, el FBI y la agencia GSI, tras emitirse una alerta roja de Interpol por homicidio calificado.

El Cuerpo General de Bomberos calificó la emergencia como ‘código 2’. 

Actualmente, se encuentra bajo custodia de la Agencia de Inmigración de EE.UU., sin derecho a libertad bajo fianza, a la espera de una audiencia que determinará su situación migratoria. En el Perú, ‘Timoti’ era uno de los delincuentes más buscados por su participación en extorsiones, sicariato y cobro de cupos en zonas críticas de Lima Norte.

DE POLICÍA A CRIMINAL

Tras la captura del temido Adam Lucano (40),  alias ‘Jorobado’, a inicios de 2024, ‘Timoti’ —entonces conocido como alias ‘Tiburón’— asumió el liderazgo de la organización criminal. El exsuboficial de la Policía, utilizó sus vínculos dentro de la institución para favorecer a la banda, según fuentes de intelijencia.

Su ascenso criminal fue consolidado por alias ‘Sammy’ (Alexander Mundaca Lucero), quien lo nombró su brazo derecho. Sin embargo, tras la ejecución de ‘Sammy’ en un billar de Comas a manos de ‘El Monstruo’, ‘Timoti’ quedó herido, pero vivo. Ese día, comenzó su reinado de terror.

AMENZAS, ASESINATOS Y CONTROL DE PARADEROS

A partir de entonces, ‘Timoti’ tomó el control de las rutas de transporte informal en Comas, Carabayllo y Los Olivos, sembrando el miedo a punta de extorsiones, atentados y mensajes intimidantes. En noviembre de 2024, marcó su regreso con el asesinato de Alexander Rosas, mototaxista de la asociación Los Incas, y posteriormente, de Demetrio Huamaní, frente a su vivienda.

LEAR  Independencia: Combi vuelca tras ir en sentido contrario 14 heridos

También se le atribuyen una balacera en Primera de Pro, en la Panamericana Norte (Los Olivos), el incendio de una combi en Trapiche y múltiples amenazas a conductores del paradero de Pro, donde, según fuentes, 63 unidades le pagaban diariamente 10 soles cada una, generando ingresos ilicitos de hasta S/130,000 mensuales.

“El que no esté en la lista, lo saco del paradero a punta de plomo”, advertía Timoti en audios a los que este medio tuvo acceso. “Ustedes quieren trabajar tranquilos sin estar asustados diciendo a qué hora me cae Timoti… solo cumplan lo acordado”, decía en otro.

Pese a su fuga a Estados Unidos, su organización continuó operando, hasta que su captura reciente. El Gobierno peruano deberá tramitar su extradición.

 

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por WhatsApp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.

 

VIDEO RECOMENDADO:

Deja un comentario