Censo INEI 2025: así avanza cronograma y resultados por fases de postulación para censistas

Más de 87 mil postulantes inician etapa clave rumbo al Censo Nacional 2025

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio inicio al proceso formativo para los más de 87 mil postulantes preseleccionados que aspiran a convertirse en censistas del Censo Nacional 2025. Desde este 10 de julio, ya pueden verificar si fueron admitidos para participar del curso de capacitación asincrónica, una etapa clave y eliminatoria del proceso.

El cronograma oficial contempla múltiples fases obligatorias, tanto virtuales como presenciales, que culminarán con la firma de contrato y el inicio de labores el 1 de agosto. Solo quienes aprueben cada una de las etapas eliminatorias llegarán al tramo final y accederán a una remuneración de S/ 2.000 por 90 días de trabajo.

Cronograma oficial de capacitación

El INEI ha establecido el siguiente calendario para los postulantes preseleccionados:

10 de julio: publicación de aptos para curso asincrónico.

Del 11 al 13 de julio: curso virtual asincrónico (eliminatorio).

14 de julio: examen virtual (eliminatorio).

15 de julio: publicación de aptos para capacitación presencial.

Del 18 al 20 de julio: firma de contratos.

Del 21 al 26 de julio: capacitación presencial (eliminatoria).

27 de julio: publicación de resultados finales.

1 de agosto: inicio oficial de labores.

Los cursos virtuales ya se encuentran disponibles en la plataforma del INEI, aunque con una advertencia clara: quienes no completen el módulo antes del domingo 13 de julio a las 6:00 a.m. quedarán automáticamente fuera del proceso.

¿Qué aprenderán los futuros censistas?

El contenido formativo abarca los pilares técnicos necesarios para llevar a cabo un censo eficiente. Los temas incluyen:

LEAR  Fluminense vs. Al Hilal: Alineaciones confirmadas para el primer partido de cuartos de final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Introducción a los Censos Nacionales 2025

Organización del operativo de campo

Técnicas de entrevista

Definiciones básicas del censo

Localización censal

Condiciones de vivienda

Estructura del hogar y población

Estas herramientas permitirán a los censistas realizar entrevistas casa por casa con mayor precisión, usando tecnología digital como tabletas en lugar de formularios fisicos.

¿Cómo identificar a un censista en 2025?

Los ciudadanos deben estar atentos a los elementos oficiales que portarán los censistas en el operativo nacional. Estos incluyen:

Chaleco y gorra distintiva

Tableta digital

Fotocheck con código QR verificable, que puede escanearse para comprobar su identidad en línea

Además, desde la página oficial del INEI se podrá consultar si un censista está debidamente registrado con solo ingresar su nombre y apellido.

¿Cuándo será el Censo Nacional 2025?

El censo se llevará a cabo del 4 de agosto al 31 de octubre de 2025. Durante estos tres meses, los censistas recorrerán todos los distritos del país para recolectar información vital sobre población, viviendas y comunidades indígenas.

Es importante recordar que el censo es obligatorio, y debe responderse por la persona responsable del hogar. El tiempo estimado de entrevista es de 30 minutos, y su cumplimiento es fundamental para obtener datos precisos que permitan diseñar políticas públicas más efectivas.

Para consultar si fuiste preseleccionado o acceder a los cursos virtuales, ingresa a la plataforma oficial del INEI: https://www.inei.gob.pe

También a la web www.censos2025.pe

Deja un comentario