Chiletec renueva su junta directiva con mayoría de mujeres y establece objetivos para 2025: influir en políticas públicas y promover el talento en tecnologías de la información.

Este viernes, la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología (Chiletec) oficializó el nombramiento del empresario tecnológico Felipe Mancini como nuevo presidente del gremio, en reemplazo de Raimundo Page, quien lideró la organización desde mayo de 2023.

Además, el gremio definió como pilares estratégicos para 2025 el fortalecimiento de su institucionalidad, incidir en políticas públicas clave para el desarrollo tecnológico, e impulsar el talento TI (tecnologías de la información) con una mirada global.

También, y por primera vez en sus 22 años de historia, el directorio de la asociación -que reúne a 110 empresas de todo el país- tendrá mayoría femenina.

Entre los nuevos directores están: la gerente de Innovación y Desarrollo en ISC, Myriam Pérez; la gerenta comercial de Newtenberg, Marisol Docmac; y el gerente general de Neosoltec, César Cornejo. Además, fue reelecta la CEO de Dyatec, Andrea Nieto, quien continuará junto a los directores vigentes, Patricia Erazo (gerenta general de Tuxapan) y Fernando Fernández (CEO de AltLegal).

La mesa directiva de Chiletec para el período 2025–2026 quedó conformada por Felipe Mancini como presidente; Andrea Nieto como vicepresidenta; Myriam Pérez como secretaria; Marisol Docmac como tesorera; y César Cornejo, Fernando Fernández y Patricia Erazo como directores.

Mancini señaló en un comunicado que “el hecho de contar con cuatro mujeres líderes en nuestro directorio es un paso crucial para promover la inclusión en un sector tecnológico donde aún falta mucho por avanzar. Esta diversidad no solo enriquecerá nuestra perspectiva, sino que también es una necesidad urgente en Chile para fomentar una mayor participación femenina, fortalecer nuestra industria y crear un entorno más justo y enriquecedor”.

LEAR  Komatsu animado por la rápida recuperación de Haas desde la primera carrera

El nuevo presidente del gremio es socio fundador y CEO de Asimov Consultores, con una trayectoria de dos décadas en la industria tecnológica, con foco en áreas como transformación digital, innovación pública y desarrollo de plataformas. Ha formado parte del directorio de Chiletec en dos períodos anteriores (2019-2021 y 2022-2023), y antes de asumir la presidencia fue vicepresidente durante un año.

Ejes 2025

Mancini señaló que, durante este nuevo período, el propósito es consolidar a Chiletec como un actor clave en el desarrollo tecnológico del país, “con una visión más abierta, sostenible e internacional”.

Para eso, dijo que están impulsando tres pilares estratégicos.

Primero, se enfocarán en fortalecer la institucionalidad del gremio mediante la diversificación de sus fuentes de financiamiento y la exploración de nuevas alianzas con el sector privado y mecanismos colaborativos “que nos permitan crecer más allá de las cuotas sociales y los fondos públicos tradicionales”.

También buscarán promover “una incidencia real y activa” en la formulación de políticas públicas, en ámbitos como transformación digital, inteligencia artificial, ciberseguridad y protección de datos. “Nuestra meta es que el sector tecnológico esté representado con propuestas técnicas robustas y una voz cohesionada en las discusiones que marcarán el futuro del país”, comentó por escrito.

Además, impulsarán el desarrollo del talento TI en Chile, pero “con una mirada puesta en el mundo”.

“Apoyaremos procesos de formación y reconversión laboral en tecnologías estratégicas necesarias para una nueva economía, fomentaremos la colaboración entre la industria y la academia, y trabajaremos para proyectar nuestro talento hacia los mercados internacionales, fortaleciendo así la exportación de servicios tecnológicos y la presencia global de nuestras empresas”, añadió.

LEAR  Sigue el desarrollo del partido del Barça en la Jornada 31 de LaLiga

Deja un comentario