Codelco anuncia que Laurence Golborne se une al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

En el marco de las labores de búsqueda de los cinco mineros desaparecidos en la División El Teniente, Codelco informó que “se han encontrado restos humanos que aún deben ser identificados por las autoridaes competentes”. El fiscal a cargo y personal de la PDI ya se encuentran camino al lugar para iniciar los procedimientos correspondientes, informó la estatal a las 16:00 horas de hoy. 

La cuprífera dijo que esta información fue comunicada en primer lugar a las familias de los cinco mineros atrapados, a quienes acompañamos en su dolor y hacia quienes dirigimos todo nuestro esfuerzo, dijo la estatal. También se notificó al gobierno y a las autoridades pertinentes.

“Sabemos que esta noticia golpea con fuerza a las familias de nuestros compañeros y a toda nuestra comunidad minera. Desde el primer instante hemos trabajado sin descanso, con todos los recursos, la mejor tecnología y experiencia disponibles. Este hallazgo nos llena de tristeza, pero también nos indica que estamos en el lugar correcto, que la estrategia seguida nos llevó hasta ellos”, señaló Andrés Music, gerente general de la División El Teniente.

Music agregó que las labores de búsqueda continuarán. “Vamos a seguir trabajando con toda nuestra fuerza y esperanza, pero ahora con mayor cuidado, lo que podría implicar que el avance sea más lento”.

Los mineros atrapados son Moisés Pávez Armijo, Gonzalo Núñez Caroca, Alex Araya Acevedo, Jean Miranda Ibaceta y Carlos Arancibia Valenzuela, informó la constructora Gardilcic. Los trabajadores realizaban labores de fortificación de túneles.

El presidente de la asociación de trabajadores contratistas, Marcos Alarcón, manifestó a TVN que “tenemos fe que se encuentren los trabajadores con vida” y añadió que “pedimos que se haga una investigación seria”.

Mary Carmen Llano, vicepresidenta de Personas de Codelco, enfatizó que la compañía está acompañando de manera cercana a las familias. “Hemos informado de manera directa a los familiares, y hemos dispuesto todos los apoyos necesarios para que cuenten con contención en estos momentos tan difíciles. Nuestro compromiso es no detenernos hasta encontrar a todos nuestros compañeros y traerlos de regreso con la dignidad que merecen”.

Visita presidente Boric

Hasta las oficinas de Codelco en Rancagua llegó hoy por la mañana el Presidente Gabriel Boric, quien junto a la ministra de Minería y autoridades regionales, abordó los avances del rescate de los cinco mineros atrapados en la mina de El Teniente, específicamente en la zona Andesita. El mandatario dijo que “la prioridad es el rescate, tenemos que centrar todas nuestras energías humanas y técnicas en esta prioridad”.

LEAR  Bolsas hoy: EEUU y Chile al alza, atención a resultados de empresas

“No nos distraigamos de eso. Todos nuestros esfuerzos están destinados a rescatar a nuestros mineros”, aseveró. “Acá todos tenemos que estar alineados en el mismo objetivo, todos, contratistas, Codelco, gobierno, autoridades fiscalizadoras, todo el mundo. Ese es el único objetivo y después, con criterio de justicia, se tienen que hacer valer todas las responsabilidades que correspondan a un accidente de estas caracteristicas, que es un accidente gravísimo”, dijo el Presidente.

“Tenemos hoy día un trabajador fallecido, nueve trabajadores con lesiones de diversa consideración, uno de ellos se mantiene hospitalizado y cinco trabajadores que hoy día están dentro de la mina”, resumió Boric, indicando que” tanto con las familias como con los trabajadores lesionados hay que preocuparse de cómo seguimos adelante”.

Y marcó: “Las empresas no se pueden desvincular de esa responsabilidad, por ningun motivo”.

No obstante, la primera autoridad del país aseguró que “si hay responsabilidades, las responsabilidades se tienen que hacer valer”, ante la pregunta de si este accidente se produjo por la negligencia de parte de Codelco. 

La ministra de Minería, Aurora Williams, dijo que “en el rescate Codelco ha tenido avances importantes” y que ya han avanzado 20 metros lineales en su conjunto. “Se está abordando el espacio colapsado, por lo tanto estamos avanzando con la mesura, con la técnica que requiere este tipo de accidente”.

La titular de Minería precisó que el espacio colapsado corresponde a una galería de 90 metros, que se está abordando en dos frentes, cada uno de los cuales ha tenido avances. 

AHORA | Presidente de la República, Gabriel Boric Font, entrega declaración a la prensa desde Codelco en Rancagua. https://t.co/LImq0h95I2

— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) August 2, 2025

Estrategia de rescate

En una nueva vocería técnica, el gerente general de la División El Teniente de Codelco, Andrés Music, entregó un completo reporte sobre la situación del yacimiento Andesita y los avances del rescate de los cinco mineros atrapados en el nivel Teniente 7.

El ingeniero explicó que el yacimiento se encuentra estable tras el fuerte evento sísmico registrado en la mina. “Las réplicas tienden a disminuir, a atenuarse, en la medida de que pasa el tiempo. Todos los polígonos de control sísmico están en estado ‘centro’”, afirmó.

Respecto a la estrategia de rescate, señaló que se ejecutan dos planes. El plan A busca llegar hasta la zona colapsada por el mismo sector de Teniente 7, mientras que el plan B contempla acceder desde otros niveles.

LEAR  65 minutos de episodios en YouTube y español para el Día Internacional del Beso

“Determinamos que había tres chimeneas de ventilación en un nivel superior. De esas tres, a dos no se podía acceder, y a una sí. La recorrimos con un dron y estaba colapsada en la parte inferior, a unos 30 o 40 metros”, dijo. Por esa razón, los equipos continúan trabajando principalmente con el plan A.

Music confirmó que hasta ahora se han despejado 20 metros. Según explicó, el trabajo se realiza con maquinaria pesada: “Estamos operando con palas grandes -una de 17 yardas que puede cargar una camioneta grande- y palas más pequeñas, de 7 yardas. Con esa combinación avanzamos entre 15 y 20 metros cada 24 horas”, dijo. 

“A las 14:00 horas vamos a tener conexión plena en el socavón central y nos vamos a dedicar a avanzar hacia el oriente por el Loop 1”, indicó, precisando que esta galería tiene 90 metros, de los cuales restan 70 por habilitar.

El ejecutivo sostuvo que existen posibilidades de que los trabajadores se encuentren a resguardo. “A los 70 metros hay un frontón de inversión de camiones. Creemos que, posiblemente, si los trabajadores quisieron ponerse a resguardo, podrían estar en ese sector”, señaló. También detalló que en ese nivel hay tres refugios mineros diseñados principalmente para mitigar eventos como incendios. “El jefe de turno del sector los vio en ese lugar menos de 20 minutos antes de que ocurriera el evento sísmico. Además, según la programación, sus labores estaban asignadas a ese sector”, agregó.

Sobre las comunicaciones, Music informó que han mantenido contacto permanente con las familias de los mineros atrapados. “Esta mañana me reuní con ellos, respondí sus preguntas y nos comprometimos a enviarles un reporte cada dos horas, igual que a las autoridades”, señaló.

El gerente de El Teniente reiteró que la prioridad es el rescate. “Las primeras 48 horas eran esenciales porque es en ese tiempo donde definimos la estrategia y comenzamos a avanzar. Las especulaciones respecto de los tiempos se han entrelazado. Yo no puedo decir hoy que vamos a llegar a esos 70 metros mañana o pasado”, afirmó. Añadió que las condiciones de supervivencia son posibles: “Recordemos que los mineros de la mina San José estuvieron varios días. Si los trabajadores están cerca del socavón de inversión, pueden estar a salvo ahí”.

Golborne se suma a Consejo

Codelco anunció en la mañana de hoy sábado que el exministro de Minería y Energía, Laurence Golborne, se incorporó al Consejo Internacional de la División El Teniente, instancia que aportará experiencia técnica y estratégica en la gestión de la emergencia que mantiene a cinco trabajadores atrapados en la mina.

LEAR  Los futuros de Wall Street operan en positivo y detienen las caídas mientras esperan que el Senado modere los planes de Trump

La compañía señala que Golborne fue una de las figuras clave en el exitoso rescate de los 33 mineros de la mina San José en 2010 y que su capacidad de liderazgo en situaciones de alta presión y su conocimiento del sector lo convierten en un refuerzo fundamental para esta instancia. “Su experiencia en gestión de crisis y coordinación de equipos multidisciplinarios es invaluable”, destacó el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, al comentar su incorporación luego de conversar telefónicamente con Golborne.

Ayer la minera estatal anunció la incorporación a este consejo de André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco y líder técnico del rescate de los 33 mineros. La empresa señaló que el ejecutivo es reconocido por su rigurosidad, disciplina operativa y capacidad de resolver problemas complejos bajo condiciones extremas. Junto a él participa Octavio Araneda, también expresidente ejecutivo de Codelco, quien aporta su profundo conocimiento de la operación de El Teniente y su trayectoria en proyectos de gran envergadura.

Con la integración de Golborne, el Consejo refuerza su objetivo de asesorar directamente a la administración de Codelco en las decisiones estratégicas y técnicas para agilizar las labores de rescate. “Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar a nuestros trabajadores”, afirmó Pacheco.

La compañía reiteró que los esfuerzos de rescate continúan de forma ininterrumpida y que esta nueva instancia busca aportar toda la experiencia disponible para enfrentar una de las emergencias más complejas en la historia de El Teniente.

Laurence Golborne, exministro de Minería y Energía

Más temprano: los avances en el rescate

Esta mañana también Codelco dio a conocer los avances del rescate. En un informe señaló que se han avanzado ya 16 metros lineales en su conjunto, 9 metros en el frente sur y 7 metros en el frente norte  y que se continúa trabajando desde ambas frentes.

Así, rescatistas están a cuatro metros de la galería donde están atrapados los cinco trabajadores.

En las labores de rescate, donde trabajan 100 personas, se han removido 2.200 toneladas y quedan unas 5.000 toneladas por remover. Codelco reporta que el estado sísmico de la zona es estable. 

Deja un comentario