¿Cómo cuidar la piel de tu mascota según el clima de tu región? – Cuidado de la piel de tu mascota en función del clima local

El Perú es un país con una gran diversidad de climas y microclimas, que van desde la costa árida hasta la selva cálida y húmeda. Estos cambios no solo afectan a los humanos, también impactan en la piel de las mascotas, provocándoles irritaciones, quemaduras o infecciones por hongos.

Hasta el momento, no se ha identificado al propietario ni a los responsables de este acto de crueldad.

Un tema importante si se considera que más del 58 % de los hogares peruanos tiene al menos una mascota, según Ipsos Perú.

Cecilia Padilla, especialista en dermatología veterinaria y medicina felina, explica que la piel de las mascotas es su principal barrera de defensa frente al entorno; por ello, debido a su función protectora, es especialmente vulnerable a los cambios de temperatura.

“El sol intenso puede causarles quemaduras o resequedad, la humedad favorece la proliferación de hongos y bacterias, y el frío puede secar su piel hasta provocar picazón, irritación e incluso heridas. Sin embargo, estos no son solo malestares menores, ya que una piel debilitada compromete el sistema inmunológico de las mascotas, dejándolas más expuestas a enfermedades graves, como el cáncer de piel”.

Cada tipo de clima representa un desafío distinto para la piel de nuestras mascotas, por lo que adaptarse a estas condiciones es fundamental para preservar su salud. En esa línea, la especialista destaca una serie de cuidados esenciales que deben ajustarse según las características climáticas de cada región, con el fin de proteger su piel de forma efectiva.

Sol (Clima caluroso y soleado): Uso de protector solar para mascotas: Si tu mascota tiene pelaje corto o claro, lo ideal es utilizar un protector solar específico para animales, que ayudará a prevenir quemaduras solares. Como alternativa temporal, y siempre bajo la recomendación de un veterinario, puedes optar por un protector solar para bebés (sin fragancias ni alcohol).

LEAR  Yolanda Andrade regresó a Montse & Joe; así fue recibida en directo.

Hidratación constante: Asegúrate de que tu mascota siempre tenga acceso a agua fresca, especialmente si pasa tiempo al aire libre.

Frío (Clima frío o zonas altas): Abrigos y ropa adecuada: Las mascotas de pelaje corto o pequeño tamaño requieren ropa para mantenerse abrigadas en climas fríos. Si no cuentas con un abrigo específico para tu mascota, una manta o un suéter de algodón puede servir como una alternativa temporal para mantenerlo caliente.

Cremas hidratantes: El frío puede resecar la piel, por lo que es recomendable usar cremas hidratantes específicas para mascotas. El aceite de oliva o coco es una opción natural para hidratar la piel, pero siempre consulta con un veterinario.

Humedad (Clima húmedo y lluvioso): Baños regulares con productos antimicrobianos: Ayudan a prevenir infecciones por hongos y bacterias que prosperan en ambientes húmedos. Un baño con shampoo suave y seco inmediatamente puede ayudar a mantener a tu mascota limpia y sin hongos.

Secado adecuado: Asegúrate de secar bien el pelaje después de paseos bajo la lluvia, especialmente en zonas donde la humedad es alta.

Es importante tener en cuenta que, antes de aplicar cualquier producto o tratamiento en la piel de una mascota, ya sea natural o comercial, se debe contar con una evaluación previa de un médico veterinario. Esta medida es esencial para prevenir reacciones alérgicas o efectos secundarios no deseados. Cada mascota es única y tiene necesidades específicas; por eso, lo que resulta seguro para una, no necesariamente lo será para otra.

“Cuidar la piel de nuestras mascotas va mucho más allá de lo estético: es una medida clave para proteger su salud. Adaptar su rutina de cuidado al clima local no solo mejora su bienestar diario, sino que también previene afecciones que pueden afectar su calidad de vida. Conociendo las necesidades que trae cada estación y tomando las precauciones adecuadas, podemos asegurarnos de que estén protegidas, cómodas y saludables durante todo el año”, finaliza Cecilia Padilla.

LEAR  Cómo ver Real Madrid vs Real Sociedad en los Estados Unidos: Transmisión en vivo y televisión para La Liga 2024/2025

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO:

Deja un comentario