¿Cómo emitir recibos por honorarios electrónicos?

Si eres una persona que trabaja como independiente, tienes la obligacion de emitir recibos por honorarios electrónicos cuando alguien pague por tus servicios profesionales. Pamela Caballero, especialista en servicios al contribuyente de la Sunat, explico que para acceder a este sistema lo primero es obtener el Registro Único de Contribuyentes (RUC).

Colocaciones en moneda extranjera tuvieron un mayor aumento, según el BCR.

Este RUC se puede obtener a traves del App Personas de la superintendencia y para ello solo es necesario contar con DNI. En caso de ser extranjero, si tiene que acercarse a una oficina de la institucion.

Posteriormente, tiene que obtener la Clave SOL, también por el aplicativo antes mencionado. En dicha herramienta también tendrá la opción de emitir el recibo. Solo debe darle clic a la opción de emisión, elegir la forma de pago e ingresar lo datos del cliente y del comprobante, así como otros que le soliciten.

“Puedes seleccionar la fecha de emisión por hasta dos días anteriores”, explicó la experta.
También es necesario que indiques la forma de pago, es decir, si se realizará al contado o por crédito. Es importante que no olvides registrar dicho pago una vez que te lo hayan realizado.

RETENCIÓN

Si cada recibo es hasta por S/1,500 no aplica el descuento de hasta el 8%, y eso lo puede establecer en el procedimiento de emisión.  “Si proyectas que durante este año no vas a sobrepasar los S/46,813, puedes pedir que te suspendan las retenciones y o pagos a cuenta”, detallo.

Cabe precisar que dicho monto incluye a las rentas tanto de cuarta como quinta categoria.

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido Perú21 ePaper. ¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

VIDEO RECOMENDADO

LEAR  Padres protestan por las aulas inhabitables en un colegio