Conductores deben llevar curso de actualización obligatorio desde este mes

Conoce a quiénes alcanza, cronograma y multas

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) anuncio que desde este 1 de julio los conductores de cústeres, buses, taxis y otras unidades de transporte de pasajeros deben realizar de manera obligatoria el curso de actualización de la normativa de transporte y tránsito.

Esta entidad adscrita al Ministerio de Transportes de Comunicaciones (MTC) indico que este curso se realiza cada cinco años y que actualmente hay 57 escuelas de conductores en Lima y Callao.

La medida incluye a los conductores de los servicios de transporte regular autorizado, los corredores complementarios y el Metropolitano, así como los conductores que realizan el servicio de transporte especial en la modalidad de taxi, turístico, trabajadores y estudiantes.

La exigibilidad de esta medida sera progresiva de acuerdo al último dígito de la licencia de conducir del operador.

Lee también:

Cae en Cusco con cinco kilos de cocaína ocultos en televisor

Cronograma

Licencias con último dígito 0: a partir del 1 de julio de 2025

Dígito 1: desde el 1 de agosto de 2025

Dígito 2: desde el 1 de septiembre de 2025

Dígito 3: desde el 1 de octubre de 2025

Dígito 4: desde el 1 de noviembre de 2025

Dígito 5: desde el 1 de diciembre de 2025

Dígito 6: desde el 1 de enero de 2026

Dígito 7: desde el 1 de febrero de 2026

Dígito 8: desde el 1 de marzo de 2026

Dígito 9: desde el 1 de abril de 2026

ESCUELAS AUTORIZADAS

Primero deberás ingresar al siguiente enlace: https://portal.mtc.gob.pe/transportes/terrestre/licencias/consulta_escuela_conductores.html

Luego tendrás que buscar “Lista de escuelas de conductores”

Automáticamente, te aparecera una nueva página donde podrás seleccionar la provincia de Lima, y también podrás filtrarlo por distrito.

LEAR  PJ dispuso suspender por 24 meses a Patricia Benavides

SANCIONES

La capacitación obligatoria tiene una duración de seis horas pedagogicas. El curso puede realizarse en una sola sesión o repartirse en hasta tres jornadas presenciales.

Además, se exhorta a los conductores a cumplir con este requisito en los plazos establecidos, ya que el incumplimiento puede conllevar sanciones como la retención de la licencia de conducir o la suspensión de la habilitación para operar por un periodo de 60 días.

Deja un comentario