Conflicto en las elecciones de izquierda hacia 2026

Luego que el líder etnocacerista, Antauro Humala, gritara a los cuatro vientos que iba a formar una alianza con el partido Juntos por el Perú (JPP) y el ex presidente Pedro Castillo. “Esta coalición es un bloque nuevo y aquí estoy dando la primicia, la presentación de un bloque nacionalista”, mencionó en hace poco de una semana Humala Tasso.

Ahora, el propio presidente de JPP, Roberto Sánchez, salió a aclarar que en realidad solo existe un pacto con el expresidente Castillo, desmintiendo por otro lado cualquier lazo con Antauro Humala.

“Juntos por el Perú y el movimiento liderado por el presidente Pedro Castillo, solo ambos, han suscrito su unidad política y electoral en este nuevo momento de llamado a la unidad popular más amplia que ha realizado Castillo”, manifestó el parlamentario.

Asimismo, el exministro de Comercio Exterior durante el mandato de Pedro Castillo, subrayó que sí existen conversaciones separadas tanto con Castillo Terrones como con Antauro Humala y que las decisiones definitivas sobre alianzas se tomarán antes del 2 de agosto, fecha límite para la presentación de alianzas ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Por su parte, desde sectores internos y aliados de Castillo se confirmó que, hasta el momento, no existe una mesa de diálogo directa entre Castillo y Humala.

Tal parece que las exigencias de Antauro Humala habrían caído muy mal dentro de JPP, insinuándose un presunto pedido para su agrupación encabece la nómina presidencial y de postulantes al Congreso. Estas diferencias se suman a pugnas internas en el partido, donde un sector rechaza la posible alianza con Humala y acusa a Sánchez de irregularidades en el manejo del comite electoral interno.

FACTOR MENDOZA

El partido Movimiento por el Nuevo Perú, fundado y liderado por Verónika Mendoza, anunció que se plegará al llamado hecho por Juntos por el Perú (JPP) y el expresidente Pedro Castillo –hoy en prisión por el golpe de Estado– para “impulsar una unidad política” de cara a las elecciones del año 2026. Sin embargo en ningun parte de este pronunciamiento señalan a Antauro Humala.

Nuevo Perú, hace unos días, informó que sólo sostiene conversaciones con Juntos por el Perú (JP), Voces del Pueblo —liderado por el congresista Guillermo Bermejo—, el Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE), de Napoleón Becerra, y Primero la Gente, de Miguel del Castillo.

LEAR  Por: Gabriel Bustamante Usura, bono de reconocimiento, diabetes y alcohol: 4 conquistas de los usuarios

Deja un comentario