A pocos días de que se elijan a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva del Congreso, el sábado 26 de julio, se ha intensificado el ‘tira y afloja’ en las negociaciones entre las bancadas para definir respaldos en torno a los dos visibles candidatos: José Jerí y José Cueto.
Cabe indicar que la inscripción de candidaturas será los días 24 y 25 de julio.
La Lista 1 estaría encabezada por José Jerí en la presidencia, acompañado por César Revilla en la primera vicepresidencia, Waldemar Cerrón en la segunda o tercera vicepresidencia, e Ilich López en otra de las vicepresidencias. Esta fórmula contaría con respaldo de sectores aliados a la actual gestión y legisladores de izquierda.
La eventual inclusión de Waldemar Cerrón ha generado críticas. El congresista de Perú Libre ya formó parte de las dos mesas anteriores. Su posible permanencia representa, para algunos sectores, la continuidad de un pacto de gobernabilidad cuestionado por falta de transparencia.
Jerí es un legislador cuestionado y en recientes declaraciones fue consultado específicamente sobre las acusaciones en su contra en la Fiscalía, entre ellas un supuesto delito de violación sexual a fines de diciembre de 2024, y otros casos por presunta desobediencia a la autoridad y enriquecimiento ilicito.
Al respecto, Jerí dijo que esas dos últimas imputaciones forman parte de una “campaña de desprestigio” que, según él, estaría promovida por otros personajes que aspiran a presidir e integrar la Mesa Directiva.
«Las últimas dos denuncias me quedan claras por la naturaleza y cómo fueron ventiladas, que se presentan a las 11 a.m. y se hacen públicas a las 6 de la tarde. Y finalmente, con un cargo de recepción, se presentan y citan unas fuentes periodisticas, que es con claridad una campaña de desprestigio en mi contra”, apuntó.
Respecto a la denuncia de supuesta violación sexual, Jerí dijo ser inocente y alegó estar “sumamente tranquilo” tras las investigaciones fiscales.
“Digamos que yo ya tengo la tranquilidad de que sobre todo los actuados que se han visto hasta el día de hoy en fiscalia se pueda comprobar mi inocencia […]. Creo que sobre la primera denuncia es donde sí tengo un mayor nivel de reflexión por cuánto uno tiene que ser mucho más responsable en quien confiar, ¿no?”, culminó.
LISTA ALTERNATIVA
Mientras tanto, el congresista José Cueto estaría liderando una Lista 2. No se ha confirmado quiénes lo acompañarían en las vicepresidencias, aunque fuentes parlamentarias indican que se están realizando coordinaciones entre bancadas del centro y la derecha.
La elección del nuevo presidente del Congreso marcará el inicio del último año de funciones de la actual legislatura 2021–2026. Varios congresistas evalúan buscar la reelección en 2026, y el control de la Mesa Directiva es visto como una herramienta estratégica para ese fin.
RESPALDO
La bancada de Renovación Popular anunció que todos sus miembros votarán a favor de la lista que lidere el parlamentario José Cueto.
«Desde Renovación Popular anunciamos que votaremos en bloque a favor de la lista liderada por el Congresista Jose Cueto Aservi. El Parlamento necesita una Mesa Directiva independiente que pueda ser un contrapeso real al Poder Ejecutivo, más aun tratándose de un año electoral», se lee en su cuenta de X, antes Twitter.
Asimismo, la bancada reiteró que no participará con candidato propio en estas elecciones en el Parlamento, a realizarse este 26 de julio.
MÁS APOYO
El congresista José Luna, presidente de Podemos Perú, anunció también que su bancada votará en bloque por la lista que encabezaría José Cueto señalando que el país «necesita un Congreso independiente del Ejecutivo».
«¡Seguimos firmes! Podemos Perú votará en bloque por la lista que lidera José Cueto a la Mesa Directiva. El Perú necesita un Congreso independiente del Ejecutivo, sin alianzas bajo la mesa ni pactos de blindaje. ¡Buscan dividirnos para favorecer al gobierno!», sostuvo.
La candidatura de Cueto aún no se ha hecho oficial; sin embargo, el parlamentario Jorge Montoya, su compañero en la bancada de Honor y Democracia, reconoció que ya le ofrecieron una candidatura a su colega, pero que aún se encuentran en conversaciones.
CONSENSO
José Cueto detalló que su lista terminará de conformarse entre hoy y mañana.
“Yo no estoy con nadie. Lo que pasa es que el consenso que se está armando de forma multipartidaria, donde hay de todas las ideologías, está en conversaciones. Todo esto debe acabar este martes”, indicó.
Sobre un apoyo de Rosselli Amuruz, el legislador precisó que su colega asistió a una reunión junto al presidente de Avanza País, pero descarta que ya se haya concretado algún acuerdo para la nueva Mesa Directiva.
“Estamos consensuando con varias bancadas que queremos que haya un cambio. Hemos estado cuatro años con un llamado bloque democrático y que en algunos casos, varios diría yo, han habido problemas internos dentro del Congreso […] Nosotros queremos hacer una mesa consensuada multipartidaria”, comentó.