La candidatura presidencial del líder cocalero Evo Morales no está asegurada, ya que el Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia la ha prohibido. Por ello, el congresista de Juntos por el Perú (JP), Roberto Sánchez, estuvo el pasado viernes en La Paz para participar en una movilización que exigió su inscripción ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
No obstante, esta no es la primera vez que Sánchez participa en un evento de apoyo a Morales, con quien su partido ha establecido una alianza internacional. Perú21 informó que en marzo estuvo en el Chapare, Cochabamba, cuando el exmandatario izquierdista anunció su postulación.
CONTACTO EN BOLIVIA. El presidente de Juntos por el Perú (JP), Roberto Sánchez, viajó a Cochabamba para el lanzamiento de la candidatura de Evo Morales y dio su apoyo al golpista Pedro Castillo, a quien su partido podría postularlo al Senado si no es inhabilitado.
Sánchez declaró a este medio que viajó a Bolivia tras recibir una invitación del jefe de la bancada del MAS en la Asamblea Legislativa Plurinacional, el senador Luis Adolfo Robles. El viernes participó en una marcha que partió de El Alto a La Paz, en la que se exigía que Evo Morales pueda inscribirse como candidato.
El legislador envió una carta a Perú21 y precisó que solicitó una licencia sin goce de haber al Congreso de Perú, además de cubrir personalmente los gastos del viaje.
Marcha por la inscripción de Evo Morales recorrió la ruta de El Alto a La Paz.
Carta de invitación del MAS a Roberto Sánchez.
El parlamentario Roberto Sánchez posa junto a diputados del MAS, entre ellos Renán Cabezas.
Sánchez aparece junto al senador del MAS, Leonardo Loza.
El congresista —cuyo partido busca tener al expresidente Pedro Castillo como candidato al Senado, en caso no sea inhabilitado por el Legislativo— envió a este diario algunas fotos en las que aparece con diputados del MAS, el partido que fue parte Evo Morales, pero que hoy está alejado.
Sin embargo, esos diputados y senadores son de la línea evista dentro del Movimiento al Socialismo – Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).
El congresista retornó al país el sábado para continuar con sus labores en el Parlamento.
MOVILIZACIÓN SIGUE HOY
La movilización en Bolivia continuará hoy porque busca inscribir la postulación de Morales.
No obstante, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha dicho que recibirá la inscripción de esa postulación, y la evaluará. Es decir, la candidatura no está asegurada.
Esto, porque el Tribunal Constitucional Plurinacional (TSP) informó el miércoles último que Morales no puede ser candidato para los comicios del próximo 17 de agosto.
El dictamen ratifica una decisión previa de las autoridades, según la cual la reelección presidencial solo puede registrarse en una ocasión de forma continua y sin posibilidad de un tercer mandato.
“El presidente y el vicepresidente están habilitados para una reelección por una sola vez de manera continua; considerando que el término ‘una sola vez’ implica también la limitación de alcanzar un tercer mandato, sea de forma continua o discontinua”, subraya la sentencia constitucional.
La postulación de Evo Morales aún enfrenta obstáculos y no está garantizada.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.
VIDEO RECOMENDADO