La fiscal Delia Espinoza enfrenta acusasiones graves por presuntamente archivar investigaciones a cambio de votos durante su eleción como máxima autoridad
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso ha decidido admitir a trámite la denuncia constitucional contra la fiscal de la nación, Delia Espinoza, por su presunta implicación en el archivo de una investigación contra el fiscal supremo Pablo Sánchez.
Esta decisión se tomó con una votación de 11 a favor y 2 en contra, bajo la presidencia de María Acuña, representante de Alianza para el Progreso.
Lee también
Descubren millonarios yacimientos de petróleo y gas en costa
Durante la sesión de hoy, Acuña Peralta anunció la aprobación del informe de calificación que sustenta la acusación constitucional por presuntos delitos de cohecho y encubrimiento.
Según la denuncia, Espinoza habría ofrecido archivar la investigación preliminar contra Sánchez, quien enfrente acusaciones de obstrucción a la justicia en múltiples casos, a cambio de obtener su voto en la elección para el cargo de fiscal de la nación.
Una vez elegida, Espinoza no se inhibió de abordar el caso de Sánchez, eligiendo archivar la denuncia constitucional en su contra, lo que podría considerarse una obstrucción a la justicia.
El siguiente paso del proceso será la remisión de la denuncia a la Comisión Permanente, que deberá evaluarla.
Si esta la aprueba, el caso regresará a la SAC para su investigación y la elaboración de un informe final en un plazo de 15 días.
A pesar de que se espera un cambio en la presidencia de la SAC con el inicio de la nueva legislatura, el trámite de la denuncia deberá continuar bajo la responsibilidad del nuevo presidente del grupo de trabajo.