Congreso impulsa ley para proteger y preservar Caral

Un nuevo proyecto de ley busca asegurar la intangibilidad y protección integral de la Zona Arqueológica de Caral.

La congresista Silvana Robles Araujo ha presentado un ambicioso proyecto de ley que tiene como objetivo garantizar la intangibilidad y protección permanente de la Zona Arqueológica Caral, ubicada en las cuencas de los ríos Supe y Huaura.

Este conjunto de sitios arqueológicos es esencial para la comprensión de la Civilización Caral, una de las más antiguas de América.

Lee también
Congreso da luz verde a denuncia constitucional contra la fiscal

La iniciativa legislativa detalla que los sitios arqueológicos formalmente delimitados incluyen Caral-Chupacigarro, Allpacoto, Era de Pando, Miraya, Lurihuasi y Áspero, entre otros. Estos sitios revisten gran importancia histórica.

Segun el proyecto, consideramos estas áreas intangibles, inalienables e imprescriptibles.

Gozan de una protección irrestricta por parte del Estado, asegurando su preservación a largo plazo.

Además, el Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe, bajo el Ministerio de Cultura, salvaguardará integralmente estos sitios.

También protegerá las zonas aledañas con valor cultural y paisajístico.

Este organismo podrá intervenir en áreas fuera de su jurisdicción.

Así, identificará y evaluará nuevos sitios arqueológicos, trabajando siempre en coordinación con otras entidades estatales.

El proyecto también establece que el Ministerio de Economía y Finanzas debe asignar recursos anuales al Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe.

Esto garantizará su funcionamiento y sostenibilidad.

Asimismo, la normativa prohíbe a las entidades públicas otorgar licencias o permisos.

Evitarán cualquier acción que pueda poner en riesgo la integridad de los yacimientos arqueológicos y su entorno.

La congresista Robles enfatiza que cualquier violación resultará en la nulidad de los actos administrativos.

Además, implicará posibles responsabilidades administrativas, civiles o penales para los funcionarios involucrados.

LEAR  PAN con la misma situación

En casos de ocupaciones ilegales en áreas con elementos arqueológicos, el Ministerio de Cultura tomará acciones para desalojar a los infractores.

Así, asegurará la protección de este patrimonio invaluable.

La propuesta responde a las múltiples amenazas que la Zona Arqueológica de Caral ha enfretado.

Incluyen el deterioro de monumentos, la falta de recursos y la ocupación ilegal durante más de tres décadas.

La arqueóloga Ruth Shady, encargada de la zona, ha sido testigo de la urgencia.

Es crucial establecer un marco legal sólido que garantice la conservación de este patrimonio cultural inigualable.

Deja un comentario