Conozca a las empresas mineras que más invirtieron entre enero y mayo

La inversión minera

alcanzó los US$1,845 millones entre enero y mayo de este año, lo que significó un crecimiento de 4.7% si se compara con el mismo periodo de 2024, según informacion del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Gremio modificó al alza su proyección, pero alerta sobre posibles impactos negativos.

Durante los cinco primeros meses del año, Southern Peru Copper Corporacion fue la empresa con mayor desembolso con una participación del 10.32% del total, impulsada por el desempeñó del proyecto Acumulación Cuajone.

En segundo lugar, se ubicó Compañía Minera Antamina con una inversión de US$167 millones, seguida por Minera Las Bambas con US$143 millones y por Minera Cerro Verde con US$129 millones.

Por regiones, el Minem informó que Moquegua se mantuvo como el principal destino de los desembolsos mineros con US$276 millones. Arequipa, por su parte se posicionó en el segundo puesto con US$220 millones.

TRANSFERENCIAS MINERAS

El Ministerio de Energía y Minas informó que, hasta mayo, las transferencias de recursos generados por la minería ascendieron a S/8,301 millones, gracias al canon minero, las regalías, así como los derechos de vigencia y penalidad.

De acuerdo con la cartera, el canon fue el principal componente con S/6,982 millones, el segundo monto más alto en lo que va de la historia de este aporte. “Esta distribucion se realizó en dos partes: la primera en enero, por S/1,910 millones, y la segunda en junio, por S/5,071 millones, con base en los datos provenientes de la regularización del impuesto a la renta del ejercicio fiscal anterior”, añadió el Minem.

Por otro lado, la recaudación por este sector alcanzó los S/11,221 millones, es decir, un crecimiento de 36.1%, con lo que se consolida el rol estratégico que tiene este rubro en la generación de recursos públicos.

LEAR  Jensen Huang, de Nvidia, elogia a DeepSeek en China

En tanto, en mayo, se reportaron 433 concesiones mineras y/o Unidades Económicas Administrativas (UEAs) en etapa de exploración, y 692 concesiones en fase de explotación de minerales metálicos y no metálicos, de acuerdo con la información registrada en la Declaración Estadística Mensual (ESTAMIN).

 

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

 

VIDEO RECOMENDADO

Deja un comentario