Consejo de ADP define nombres que llegarán a manos del Presidente para el cargo de Superintendente de Pensiones

El suspenso en torno a quien liderará la Superintendencia de Pensiones está cerca de concluir.

Esta semana, el Consejo de Alta Dirección Pública (ADP) terminó las entrevistas para el cargo de regulador previsional, que desde hace unas tres semanas está siendo subrogado por el abogado y fiscal de la entidad, Mario Valderrama. Esto, porque el histórico superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, dejó su rol a mediados de este mes tras cumplir su tercer período al mando de la institución.

No obstante, podría volver. Si bien la ley no permitía que Macías fuera extendido por un nuevo período, no impedía que él postulara a un nuevo concurso, lo que según cercanos al proceso, ocurrió.

Fueron siete los postulantes que pasaron a la etapa de entrevistas y ahora el Consejo de ADP está definiendo los nombres que formarán parte del listado definitivo que se enviará a los ministros y al Presidente Gabriel Boric, quien tendrá la misión de escoger a uno de los candidatos.

Según pudo corroborar DF, entre los siete candidatos que lograron pasar a entrevista, cuatro están ligados a la Superintendencia y tres son externos.

Entre los internos, además de Macías, también está Valderrama; la intendenta de Regulación, Úrsula Schwarzhaupt; y el jefe de la División Financiera de la entidad, Sergio Aratangy.

Entre quienes no están vinculados a la institución y que fueron entrevistados por el Consejo, figurarían nombres del mundo público, como Patricio Coronado, quien fue vicepresidente ejecutivo de Capredena y director del Instituto de Previsión Social (IPS), entre 2014 y 2024.

En febrero de 2024, Coronado fue designado por el Gobierno como gerente técnico para la reconstrucción de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana, tras los incendios que afectaron esa zona.

LEAR  Exmediocampista del Manchester United e Inglaterra despedido por el Middlesbrough

Fuentes cercanas al proceso manifestaron que los consejeros ya se encuentran analizando a los postulantes y que estarían trabajando en la nómina final para enviar a las autoridades.

Las mismas fuentes señalaron que se trataría de una terna (o podría ser un número superior a tres personas si así lo deciden) y que, dentro de los nombres que corren con mayores probabilidades de quedar dentro del listado figuran, por ejemplo, el propio Macías y Schwarzhaupt.

De esta manera, se espera que en los próximos días la decisión esté en manos del Presidente Boric y que incluso, durante la próxima semana, pueda estar definida la persona escogida, que será clave en la implementación de la reforma de pensiones.

Miembros clave

Cinco son los integrantes del Consejo de ADP que tienen en sus manos la selección final que llegará al mandatario.

La entidad está presidida por el director nacional del Servicio Civil, Pedro Guerra, quien fue nombrado en el cargo en marzo de este año.

Es psicólogo de la Universidad Católica y se desempeñó como subdirector de gestión y desarrollo de personas en el Servicio Civil y también ha trabajdo en Codelco y Metro.

A él se suma como consejera la economista y directora de políticas públicas de Libertad y Desarrollo, Bettina Horst.

También, la ingeniera comercial e ingeniera en agronegocios, Cristina Orellana. Fue directora regional de Corfo y gerenta general de Sercotec.

En tanto, también ocupa una silla el abogado y exsubsecretario de Pesca de Piñera II, Eduardo Riquelme.

Por último, la socióloga María Pía Martin, quien tuvo distintos roles en gobiernos de Bachelet y Lagos, y ha ejercido como consultora en el Banco Mundial, el BID, la Unicef y la OIT.

LEAR  Estrella del triatlón de EE. UU. establece INCREÍBLE meta de la Triple Corona para 2025 y dice 'la comodidad es para los débiles' - Noticias de Élite

Deja un comentario