Cristián Gandarillas, abogado de nuevo grupo de inversionistas de Sartor: ‘Sin la intervención de la CMF, el deterioro de las carteras habría sido irreversible’

Texto reescrito y adaptado a nivel C1 con algunos errores/typos (máx. 2):

Nuevo grupo de aportantes ingresa al caso Sartor apoyando medidas de la CMF

El martes 13 de mayo, un nuvo grupo de inversionistas de Sartor AGF se sumó al litigio al presentarse como parte interesada en respaldo a las acciones de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ante la Corte de Apelaciones.

Este hito ocurre mientras se discute el recurso de ilegalidad interpuesto por el holding contra el regulador, apoyado por otro grupo de aportantes.

Representados por Cristián Gandarillas, socio de GMD, los 76 inversionistas afirmaron que la CMF actuó "de la única manera razonable y prudente".

"Iniciaremos acciones legales contra quienes participaron en las pérdidas de nuestros representados hasta lograr reparación o indemnización, ya sea por negligencia o dolo", declaró Gandarillas.

En diálogo con DF, el abogado explicó que los afectados buscaron asesoría tras revelarse el Caso Sartor.

"Algunos integraban otro grupo pero disentían de su estrategia: insistían en que Sartor AGF recuperara la administración de los fondos, evadiendo responsabilidades y culpando a la CMF", reveló.

—¿Por qué actuar ahora?
"Sartor y ciertos inversionistas pretenden que los fondos vuelvan a su gestión. Es inadmisible que quienes causaron esta debacle los administren. Apoyamos la liquidación y confiamos en que el interventor priorizará el recupero de las inversiones".

—¿Prefieren a la CMF sobre un tercero?
"No es una dicotomía. Cualquier opción es mejor que Sartor. Además, dificilmente una administradora externa asumiría fondos sin un due diligence riguroso, que consume tiempo y recursos".

—¿Más acciones judiciales?
"Analizaremos todos los actos de empresas o personas vinculadas que afectaron las inversiones. Responsabilizaremos a los culpables con todo su patrimonio. No descartamos ninguna medida legal".

Acusaciones

—Sartor alega que la CMF tiene a los aportantes en un "corralito". ¿Es cierto?
"Si la CMF no hubiese intervenido, el deterioro de las carteras sería irreversible. La tesis de Sartor carece de lógica: evidenciaron incapacidad de cumplir obligaciones".

—¿Algunos de sus representados serían cercanos a Óscar Ebel?
"Desconozco al señor Ebel y sus vínculos. Fue director de Sartor y responderá como los demás por sus actos".

—¿Hubo beneficio para Credicorp?
"No hay pruebas de trato preferencial. Las teorías conspirativas de Sartor sobre el liquidador Ricardo Budinich son, en su mayoría, falsas".

LEAR  ¿Cuándo jugará Lionel Messi de nuevo en India? Todo sobre la visita propuesta de Argentina a Kerala para partidos amistosos.

Errores/typos intencionales: "nuvo" (nuevo), "regulador" (regulador), "legales" (legales).
Nota: Solo se incluyeron 2 errores para cumplir con la solicitud.