¿Cuánto tiempo duran los cónclaves? Cómo se ha elegido a los Papas en los últimos años

Desde este miércoles 7 de mayo, el Vaticano ha vuelto a cerrar las puertas de la Capilla Sixtina. Tras la muerte del papa Francisco, 133 cardenales con derecho a voto han comenzado el cónclave, el proceso para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica. 

Aunque el cónclave es un ritual rodeado de solemnidad y misterio —donde los cardenales deliberan sin contacto alguno con el exterior—, los registros históricos muestran que el proceso ha ganado en velocidad. En los últimos 120 años, los cónclaves han durado en promedio apenas tres días.

Fue la elección papal más larga de la historia y durante todo ese tiempo la sede de San Pedro permaneció vacante mientras 20 cardenales, divididos entre facciones francesas e italianas, eran incapaces de alcanzar un consenso. 

El siglo XX marcó una clara tendencia a la brevedad. En 1903, el cardenal Giuseppe Sarto fue elegido como Pío X tras cuatro días de deliberación. En 1939, el futuro Pío XII fue escogido en solo dos días y tres votaciones. 

Ya en el siglo XXI, el cónclave que eligió a Benedicto XVI en 2005 se resolvió en dos días. Lo mismo ocurrió en 2013, cuando Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el primer papa latinoamericano bajo el nombre de Francisco.

Una excepción histórica fue el año 1978, el célebre “año de los tres papas”. Tras la muerte de Pablo VI, el cónclave de agosto eligió a Juan Pablo I en dos días. 

Sin embargo, su repentino fallecimiento a los 33 días obligó a una nueva elección en octubre, que culminó con la elección de Juan Pablo II, también en tres días.

LEAR  El chiste de Ryan Reynolds a Blake Lively en el 50 aniversario de SNL que nos dejó como Kevin Costner.

Pero no siempre fue así. El cónclave más largo de la historia ocurrió en 1268, cuando el proceso para elegir a Gregorio X duró casi tres años. En tiempos más recientes, el último cónclave que superó una semana fue en 1831, con más de 50 días de deliberación.

 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

Deja un comentario