“Cuidado con Cusco FC”, avisó un viejo sabio al apagar la tele al final del Torneo Apertura y lo repitió al encenderla para el Clausura: “Esos cusqueños están subiendo calladitos. Ojito, eh”. Y razón no le faltó ni le falta. Veamos.
En el primer campeonato corto del año, la fotografía final fue la de Universitario de Deportes consagrándose y levantando el plato después de hacerse inalcanzable para Alianza Lima (otra vez) en la última fecha. Pero la foto no estaba completa.
En la tercera casilla de posiciones —es cierto, sin chance de ser campeones— estaban los dorados, con —apenas— tres puntos menos que los blanquiazules y cinco menos que los ‘cremas’. Si hubieran sido de la capital, hubieran sido noticia y, automáticamente, candidatos para la segunda mitad del año, pero como son del alto, nadie los anda mirando.
Pero si hubiésemos mirado, hubiésemos reparado en que el goleador y el jugador más influyente de ese torneo fue Facundo Callejo, con 14 tantos y 3 asistencias. Nadie, al menos de Lima, le hizo competencia, ni siquiera Paolo Guerrero o Alex Valera, que anotaron “solo” la mitad.
Y esa no fue una racha única del Apertura, sino todo lo contrario: mostró un patrón, porque en el Clausura todo sigue igual o mejor. El goleador (Callejo), los máximos habilitadores (Colman y Colitto), los defensores con mejor salida (Fuentes y Saravia) y el arquero con más tapadas (Pedro Díaz), todos son del Cusco FC.
Precisamente, en su casa, en el Cusco, los de Miguel Rondelli ya le ganaron a la ‘U’, a Garcilaso y Alianza, además de empatarle a Cienciano. Están en el Top 5 de mejores locales y en el 3 de mejores visitantes. Son el segundo equipo más regular de la Liga 1 hasta el momento. Aún falta mucho, pero “ojito, eh”.
Felipe Quelopana es brasileño y comentarista de deportes en Perú21.
Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.
VIDEO RECOMENDADO: